Getting your Trinity Audio player ready...
|
En la actualidad, la formación continua es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento y la competitividad de cualquier empresa. En un entorno empresarial en constante cambio, donde la digitalización y las nuevas tendencias marcan el rumbo, invertir en la capacitación de los empleados es clave para mantener una ventaja competitiva. En este sentido, la Formación Bonificada es una oportunidad estratégica para las empresas que desean potenciar el talento de sus equipos sin incurrir en gastos.
La Formación Bonificada, o formación subvencionada a través del crédito disponible por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), ofrece la posibilidad de que las empresas recuperen el dinero invertido en formación. Sin embargo, muchas empresas no planifican adecuadamente su uso, lo que provoca que parte de ese crédito quede sin utilizarse al final del año. Con los últimos meses del año en curso, es un momento crucial para planificar cómo aprovechar al máximo esta oportunidad.
A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para planificar de manera efectiva la Formación Bonificada en tu empresa y asegurarte de que tus empleados reciban el entrenamiento necesario antes de que finalice el año.
1. Evalúa las Necesidades de Formación de Tu Empresa
Antes de planificar cualquier curso o capacitación, es fundamental identificar cuáles son las necesidades formativas de tu equipo. ¿Qué áreas requieren mejoras o actualización de habilidades? ¿En qué competencias sería valioso invertir para mejorar la productividad, la innovación o el servicio al cliente? Una buena forma de hacerlo es a través de encuestas a los empleados y revisiones de desempeño, lo que permitirá entender en qué aspectos necesitan reforzar su conocimiento o desarrollar nuevas habilidades.
Además, es importante tener en cuenta las tendencias del sector. La digitalización, la automatización y la inteligencia artificial están cambiando radicalmente muchos sectores, y la formación debe alinearse con estos cambios para asegurar que la empresa siga siendo competitiva. Capacitar a tu equipo en habilidades tecnológicas, análisis de datos o nuevas herramientas de gestión, por ejemplo, puede ser una inversión muy rentable.
2. Verifica el Crédito Disponible de Tu Empresa
El siguiente paso es revisar el crédito disponible que tienes para Formación Bonificada. Este crédito varía según el tamaño de la empresa y se calcula en función de la cantidad que se cotiza a la Seguridad Social en concepto de formación profesional. Cuanto mayor sea la empresa y el número de empleados, mayor será el crédito.
Puedes verificar el crédito a través de la plataforma de FUNDAE, donde también podrás gestionar las bonificaciones y hacer un seguimiento de las formaciones realizadas. Es importante recordar que este crédito no es acumulable, por lo que, si no lo utilizas antes del final del año, lo perderás.
3. Define un Plan de Formación Urgente
Dado que estamos en los últimos meses del año, es crucial crear un plan de formación que permita a tu empresa gestionar la bonificación antes de que finalice 2024. Esto te permitirá maximizar los beneficios del crédito formativo y asegurar que tu equipo esté preparado para los retos del próximo año. El plan debe incluir los siguientes elementos:
· Áreas de formación prioritarias: Identifica las competencias clave que necesitan fortalecerse en tu empresa antes de que acabe el año, enfocándote en aquellas que contribuyan directamente al crecimiento y mejora del rendimiento. Estas áreas deben ser seleccionadas estratégicamente para impactar de forma inmediata.
· Tipo de formación: Opta por formatos que se ajusten al tiempo disponible. La formación en línea podría ser la opción más ágil, ya que permite flexibilidad y rapidez.
· Duración y fechas: Dado el poco tiempo restante en el año, organiza formaciones en períodos de menor carga operativa para no afectar el flujo normal del trabajo. Establece un calendario claro y asegúrate de que los cursos sean breves pero efectivos, permitiendo que el equipo los complete antes del cierre de año.
· Presupuesto: Ajusta el plan al crédito formativo disponible, de manera que no queden bonificaciones sin utilizar. Haz un cálculo detallado de los costos para evitar gastos innecesarios y asegurar que se aproveche al máximo el crédito que tiene la empresa antes de que expire en diciembre.
Este enfoque garantizará que puedas cumplir con los objetivos formativos sin desperdiciar los beneficios de la bonificación antes de que termine el 2024.4. Selecciona a los Empleados que Recibirán la Formación
4. Selecciona a los Empleados que Recibirán la Formación
No todos los empleados necesitan el mismo tipo de formación. Es importante que selecciones cuidadosamente a los beneficiarios de los cursos en función de sus responsabilidades, experiencia y áreas de mejora. Por ejemplo, los equipos de ventas podrían beneficiarse de formación en técnicas de negociación o manejo de objeciones, mientras que el equipo de marketing podría necesitar capacitación en analítica de datos o marketing digital.
En empresas más grandes, se pueden establecer grupos de empleados que reciban formación según sus funciones o departamentos. Una recomendación es priorizar a aquellos empleados que puedan tener un mayor impacto en los resultados de la empresa después de recibir la formación, aunque es importante no dejar de lado a otros equipos clave para el buen funcionamiento general de la organización.
5. Elige a los Proveedores de Formación
El siguiente paso es seleccionar a los proveedores de formación que impartirán los cursos. Aquí es fundamental elegir un proveedor que esté homologado por FUNDAE para que la formación sea bonificable.
¿Y si ya has agotado tu crédito de formación?
Si ya has agotado el crédito de Formación Bonificada de este año, ahora es el momento perfecto para comenzar a planificar la formación del próximo. Aunque los últimos meses del año suelen ser una oportunidad para aprovechar el crédito restante, es fundamental no dejarlo para el último momento. Integrar la planificación de la Formación Bonificada en la estrategia empresarial durante todo el año no solo permite utilizar el crédito de manera óptima, sino que también asegura que los empleados reciban una formación continua, alineada con los objetivos de la empresa.
Aquí algunos pasos clave para prepararte:
- Evalúa las necesidades formativas temprano: Analiza las áreas que necesitan mejorar en tu equipo para definir con antelación qué competencias desarrollar.
- Crea un plan y calendario anual: Planifica la formación de todo el año, alineando los cursos con los períodos de menor carga laboral para aprovechar mejor el crédito y evitar prisas de última hora.
- Consulta con expertos: Colaborar con Centros especializado que puedan facilitar la planificación, asegurando el cumplimiento de los requisitos y el máximo aprovechamiento del crédito.
- Mantén la formación continua: Aunque se haya agotado el crédito, no dejes de formar a tu equipo. Planificar con antelación asegura que no pierdas ninguna oportunidad de capacitación en el próximo año.
Con esta estrategia, te aseguras de aprovechar al máximo la Formación Bonificada y preparar a tu equipo para los retos futuros.
«En Centro de Estudios Kuma, nos especializamos en la gestión integral de la F para empresas. Te apoyamos en cada etapa del proceso: desde la evaluación del crédito disponible y la identificación de las necesidades formativas de tu equipo, hasta la creación de un plan personalizado que maximice el uso de tu crédito. Además, si lo deseas, podemos ver la posibilidad de diseñar cursos a medida que se ajusten a tus objetivos corporativos. Nos encargamos de toda la gestión de la bonificación y del cierre con FUNDAE. Así, puedes estar tranquilo sabiendo que optimizas los beneficios de tu inversión en formación, con el pago efectuado solo después de recibir la confirmación de Seguridad Social.
En Centro de Estudios Kuma, nos encargamos de gestionar toda la Formación Bonificada para empresas sin coste inicial. Nos ocupamos de todo el proceso: desde ayudarte a identificar las necesidades formativas de tu equipo hasta la creación de un plan personalizado que optimice el uso del crédito disponible. Además, si lo necesitas, podemos diseñar formación a medida para tu empresa, garantizando que el contenido se ajuste a tus objetivos específicos. Con nosotros, puedes estar tranquilo, ya que gestionamos íntegramente la bonificación y la planificación formativa para que obtengas el máximo beneficio. Importante: no tendrás que pagar al comenzar la formación; el abono se realiza una vez que hemos recibido la confirmación de los Seguros Sociales.
Conclusión
La Formación Bonificada es una herramienta poderosa que permite a las empresas capacitar a sus empleados. Sin embargo, para maximizar su impacto, es crucial planificar adecuadamente. Al identificar las necesidades formativas, definir un plan de acción claro, seleccionar a los empleados adecuados y gestionar correctamente las bonificaciones, tu empresa no solo aprovechará al máximo los recursos disponibles, sino que también impulsará su competitividad en un mercado en constante evolución.
Con una planificación estratégica en los últimos meses del año, no solo te aseguras de no perder el crédito formativo, sino que preparas a tu equipo para enfrentar los desafíos del próximo año con nuevas habilidades y conocimientos que beneficiarán a toda la organización. ¡Aprovecha esta oportunidad para crecer y mejorar tu empresa!