Transparencia



En el Centro de Estudios KUMA apostamos firmemente por la transparencia y el buen gobierno. Por ello, publicamos toda la información relativa a nuestra gestión y a los resultados económicos obtenidos.
Cumplimos con lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como con la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública de Canarias. De acuerdo con el artículo 3 de esta última, como entidad privada que percibe ayudas o subvenciones superiores a 60.000 euroscon cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias, estamos obligados a garantizar el acceso a esta información.
Este compromiso con la transparencia está recogido en nuestra Política de Transparencia, actualizada en marzo de 2025, en nuestra última auditoría para la obtención del sello para la calidad EFQM 600 + y ratificada por unanimidad en el Consejo de Administracion.
El máximo responsable de velar por el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de transparencia es la Dirección de la entidad, representada por Javier Mayoral Cosio.
Cualquier persona interesada puede solicitar información de forma presencial en nuestra sede, ubicada en la calle Pío XII, 69, 35006 Las Palmas de Gran Canaria, o a través de nuestro buzón de información electrónico, añadiendo en el asunto: Información.
Disponemos de nuestra Política de Transparencia en los siguientes formatos:
Política de Transparencia (ODT) Política de Transparencia (PDF)
Compromiso con la calidad
En el Centro de Estudios KUMA promovemos la excelencia tanto en la formación como en la gestión de la información. Por ello, estamos sujetas a auditorías bianuales para la renovación de nuestras certificaciones de calidad, entre ellas:
- ISO 9001:2015
- ISO 14001:2015
- ISO 27001
- ISO 45001:2018
- Certificado de calidad EFQM 600 +
Políticas y buenas prácticas internas
Además, hemos desarrollado internamente las siguientes políticas y medidas:
- Política de Seguridad de la Información, certificada el 8 de abril de 2025 con el número de certificación 341461 (ISO 27001).
- Plan de Igualdad 2020–2023, presentado al Gobierno de Canarias el 20 de marzo de 2021 (Expediente: 35/110045/2021 – en trámite).
- Adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
- Propuesta de composición del órgano colegiado de Compliance Penal de KUMA.
- Código de conducta ética.
- Manual de liderazgo y decálogo de la persona líder.
- Medidas de conciliación familiar: aplicamos una política de flexibilidad horaria y estamos desarrollando un programa de gestión de proyectos que permite, en determinadas situaciones, el trabajo desde casa.
Actualizado: 05/06/2025
En el Centro de Estudios KUMA apostamos firmemente por la transparencia y el buen gobierno. Por ello, publicamos toda la información relativa a nuestra gestión y a los resultados económicos obtenidos.
Cumplimos con lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como con la Ley 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública de Canarias. De acuerdo con el artículo 3 de esta última, como entidad privada que percibe ayudas o subvenciones superiores a 60.000 euroscon cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias, estamos obligados a garantizar el acceso a esta información.
Este compromiso con la transparencia está recogido en nuestra Política de Transparencia, actualizada en marzo de 2025, en nuestra última auditoría para la obtención del sello para la calidad EFQM 600 + y ratificada por unanimidad en el Consejo de Administracion.
El máximo responsable de velar por el cumplimiento de las obligaciones legales en materia de transparencia es la Dirección de la entidad, representada por Javier Mayoral Cosio.
Cualquier persona interesada puede solicitar información de forma presencial en nuestra sede, ubicada en la calle Pío XII, 69, 35006 Las Palmas de Gran Canaria, o a través de nuestro buzón de información electrónico, añadiendo en el asunto: Información.
Disponemos de nuestra Política de Transparencia en los siguientes formatos:
Política de Transparencia (ODT) Política de Transparencia (PDF)
Compromiso con la calidad
En el Centro de Estudios KUMA promovemos la excelencia tanto en la formación como en la gestión de la información. Por ello, estamos sujetas a auditorías bianuales para la renovación de nuestras certificaciones de calidad, entre ellas:
- ISO 9001:2015
- ISO 14001:2015
- ISO 27001
- ISO 45001:2018
- Certificado de calidad EFQM 600 +
Políticas y buenas prácticas internas
Además, hemos desarrollado internamente las siguientes políticas y medidas:
- Política de Seguridad de la Información, certificada el 8 de abril de 2025 con el número de certificación 341461 (ISO 27001).
- Plan de Igualdad 2020–2023, presentado al Gobierno de Canarias el 20 de marzo de 2021 (Expediente: 35/110045/2021 – en trámite).
- Adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
- Propuesta de composición del órgano colegiado de Compliance Penal de KUMA.
- Código de conducta ética.
- Manual de liderazgo y decálogo de la persona líder.
- Medidas de conciliación familiar: aplicamos una política de flexibilidad horaria y estamos desarrollando un programa de gestión de proyectos que permite, en determinadas situaciones, el trabajo desde casa.
Actualizado: 05/06/2025
El Centro de Estudios KUMA inició su actividad profesional en el ámbito de la formación en el año 1970, bajo la denominación de Academia Kuma. Se constituyó como sociedad limitada en el año 1993, momento en el que pasó a denominarse Centro de Estudios KUMA.
Actualmente, KUMA cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector de la formación no reglada, ocupacional y continua, siendo el centro de estudios con mayor trayectoria en la Comunidad Autónoma de Canarias.
Te invitamos a conocer nuestras instalaciones y nuestra oferta formativa.
Órganos de gobierno y representación
La Junta General de Socios es el máximo órgano de deliberación y toma de decisiones. Es convocada por la persona que ostenta la administración dentro de los seis primeros meses del año, con el objetivo de presentar la gestión realizada, aprobar las cuentas anuales y, si corresponde, acordar el reparto de resultados.
La Junta General está integrada por todas las personas socias de la compañía y constituye el órgano de gobierno principal.
El órgano de administración ejerce las funciones de representación legal de la entidad y es nombrado por la Junta General. Actualmente, esta función es desempeñada por Don Javier Mayoral Cosio, quien actúa como Administrador Único, representando legalmente a la sociedad.
Actualizado: 05/06/2025
Recursos Humanos
El Centro de Estudios KUMA mantiene una política de Recursos Humanos que promueve valores esenciales e irrenunciables para las personas, reflejados en su Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Política de Gestión del Personal
Las directrices y objetivos generales que guían la gestión del equipo humano en KUMA se recogen en esta Política, coherente con las demás políticas actuales y futuras de la organización (calidad, medio ambiente, seguridad de la información, ética, etc.).
La Política de Personal de KUMA, en línea con su misión y visión, y liderada por la Dirección, se sustenta en los siguientes principios:
- Hacer de la seguridad y salud en el trabajo un elemento central de la cultura de KUMA, implicando activamente a todo el personal.
- Fomentar la identificación y el compromiso sincero de todas las personas trabajadoras con la Política de KUMA.
- Promover el enfoque basado en procesos y el pensamiento preventivo en materia de riesgos, tanto en el personal como en los proveedores.
- Proporcionar los recursos necesarios para que el equipo humano cumpla sus objetivos y trabaje con eficacia, eficiencia y seguridad.
- Ofrecer condiciones de trabajo seguras y saludables, orientadas a prevenir lesiones y deterioros de la salud.
- Fomentar la consulta y participación de todas las personas en la gestión de la seguridad y salud laboral.
- Establecer un marco de referencia para definir objetivos en seguridad y salud en el trabajo.
- Optimizar continuamente los procesos para evitar problemas derivados de una gestión deficiente.
- Colaborar con los representantes de las personas trabajadoras para mejorar las condiciones laborales y retributivas.
- Compromiso firme contra el trabajo infantil, forzoso, la discriminación y el acoso en todos los ámbitos laborales.
- Extender los principios de esta política a proveedores, contratistas y subcontratistas, garantizando el cumplimiento de los requisitos de KUMA.
- Evaluar la satisfacción del equipo humano mediante una comunicación fluida y constante.
- Implementar sistemas para conocer las necesidades y expectativas de todas las partes interesadas.
- Impulsar la formación continua en prevención de riesgos y el desarrollo profesional del equipo humano.
- Cumplir rigurosamente la legislación vigente en seguridad y salud en el trabajo.
- Identificar, evaluar y minimizar los riesgos laborales, eliminándolos siempre que sea posible.
- Garantizar la igualdad de oportunidades, promoviendo la diversidad y evitando cualquier forma de exclusión.
- Integrar la perspectiva de género y diversidad en todas las decisiones y políticas de gestión de personal.
Esta Política cuenta con el respaldo total de la Dirección de KUMA, quien se compromete a garantizar su disponibilidad, comunicación, comprensión y aplicación efectiva por parte del equipo humano de la organización.sté disponible para las partes interesadas y que es comunicada, entendida y aplicada por el personal de KUMA.
Firmado: Javier Mayoral Cosio, Director General
05/06/2025
IX Convenio Colectivo Formación (PDF)
IX Convenio Colectivo Formación (ODT)
Plan de igualdad Kuma 2024-28 (PDF)
Plan de igualdad Kuma 2024-28 (ODT)
El Centro de Estudios KUMA planifica su estrategia a partir de un análisis detallado de sus recursos internos y del entorno, empleando herramientas como el Análisis DAFO, la formulación de objetivos estratégicos y la definición de líneas de actuación alineadas con su misión y visión.
Todo ello se integra en su Plan Estratégico, que establece las líneas estratégicas que guían la toma de decisiones, la mejora continua y el desarrollo sostenible de la entidad.
Memoria 2024
Plan Estratégico Kuma 2024-26 (PDF)
Plan Estratégico Kuma 2024-26 (ODT)
Memoria 2021
Plan Estratégico Kuma 2021-23 (PDF)
Plan Estratégico Kuma 2021-23 (ODT)
Memoria 2020
El Centro de Estudios KUMA cuenta con una estructura económica equilibrada y sostenible, basada principalmente en la gestión de fondos públicos procedentes de subvenciones autonómicas y estatales destinadas a la Formación Profesional para el Empleo.
Esta financiación se complementa con ingresos provenientes de acciones formativas privadas y programas de formación bonificada, lo que permite garantizar la continuidad, calidad e innovación de su oferta educativa.
2022 – 2023
Cuenta Pérdidas y Ganancias 2022 – 2023 (PDF)
Cuenta Pérdidas y Ganancias 2022 – 2023 (ODT)
Balance Situación Comparativo 2022 – 2023 (PDF)
Balance Situación Comparativo 2022 – 2023 (ODT)
2021 – 2022
Cuenta Pérdidas y Ganancias 2021 – 2022 (PDF)
Cuenta Pérdidas y Ganancias 2021 – 2022 (ODT)
Balance Situación Comparativo 2021 – 2022 (PDF)
Balance Situación Comparativo 2021 – 2022 (ODT)
2020 – 2021
Cuenta Pérdidas y Ganancias 2020 – 2021 (PDF)
Cuenta Pérdidas y Ganancias 2020 – 2021 (ODT)
Balance Situación Comparativo 2020 – 2021 (PDF)
Balance Situación Comparativo 2020 – 2021 (ODT)
2019 – 2020
Cuenta Pérdidas y Ganancias 2019 – 2020 (PDF)
Cuenta Pérdidas y Ganancias 2019 – 2020 (ODT)
Balance Situación Comparativo 2019 – 2020 (PDF)
Balance Situación Comparativo 2019 – 2020 (ODT)
Centro de Estudios KUMA, no se somete a controles de Auditorías Externas.
Actualizado: 29/04/2024
KUMA, como centro homologado por el Servicio Canario de Empleo (SCE), el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y el Gobierno de Canarias, participa en programas formativos subvencionados con financiación pública, dirigidos a personas desempleadas y ocupadas.
A través de estas iniciativas, KUMA contribuye activamente a la mejora de la empleabilidad, la recualificación profesional y el desarrollo del talento en el ámbito regional y estatal.
2024
Subvenciones Públicas 2024 (PDF)
Subvenciones Públicas 2024 (ODT)
2023
Subvenciones Públicas 2023 (PDF)
Subvenciones Públicas 2023 (ODT)
2022
Subvenciones Públicas 2022 (PDF)
Subvenciones Públicas 2022 (ODT)
2021
Subvenciones Públicas 2021 (PDF)
Subvenciones Públicas 2021 (ODT)
2020
Subvenciones Públicas 2020 (PDF)
Subvenciones Públicas 2020 (ODT)
2019
Subvenciones Públicas 2019 (PDF)
Subvenciones Públicas 2019 (ODT)
Con respecto a los contratos y encomiendas de gestión, no se publican datos actualmente porque no se ha suscrito ninguna encomienda ni contrato con las administraciones públicas, ni encomiendas con las entidades privadas. En el pasado, no se ha desistido ni renunciado a ningún contrato ni encomienda de gestión.
Actualizado: 05/06/2025
El centro de estudios KUMA, está comprometido con los estándares de calidad y medioambiente y practicas responsables.
Política de Calidad y Medioambiente (PDF)
Política de Calidad y Medioambiente (ODT)
Certificados
Certificado de Calidad ISO 9001
Certificado de Calidad ISO 14001
Certificado de Calidad ISO 27001
Certificado de Calidad ISO 45001
Certificado de Excelencia EFQM 600+
Además de los ya mencionados certificados de Calidad, Centro de Estudios Kuma posee reconocimientos por la colaboración con El Fomento del Asociacionismo Empresarial.
Memoria de excelencia EFQM 600+
Actualizado: 05/06/2025