El curso de Prevención de Accidentes en la Conducción está diseñado para proporcionar a las personas conductoras los conocimientos necesarios para adoptar medidas preventivas que eviten accidentes de tráfico y/o minimicen sus potenciales efectos. Los contenidos incluyen la definición del accidente de circulación, análisis de las causas y factores que intervienen, y qué hacer en caso de accidente. Además, se abordan aspectos relacionados con la conducción segura, preparación y realización del desplazamiento, aparcar y maniobrar con seguridad, ergonomía en el puesto de conducción, técnicas de conducción defensiva, y cumplimiento de las normas de tráfico. Este programa facilita la optimización de la seguridad vial, asegura la excelencia en la conducción y promueve una cultura de prevención de accidentes, siendo adecuado para la certificación de competencias y la elevación de estándares de seguridad en el ámbito del transporte.
– Correcta señalización de los accidentes y medios materiales disponibles para ello.
– Datos que recabar y facilitar en caso de accidente de tráfico.
– Colaboración y coordinación con otros conductores implicados.
– Partes de accidentes de tráfico, normativa y correcta confección.
– Coordinación con las fuerzas y cuerpos de seguridad encargados de la vigilancia del tráfico.
– Accidentes con múltiples heridos.
– Accidentes con materias peligrosas y explosivas.
Adquirir los conocimientos para adoptar las medidas preventivas necesarias con el fin de evitar accidentes de tráfico y/o minimizar sus potenciales efectos.
El alumnado deberá cumplir los siguientes requisitos:
Acreditaciones / titulaciones: Cumplir como mínimo los siguientes requisitos:
– Título Profesional Básico (FP Básica).
– Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad.
– Certificado de profesionalidad de nivel 2.
– Título de Técnico (FP Grado medio) o equivalente.
– Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
– Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
– Certificado de profesionalidad de nivel 1.
Experiencia profesional: No se requiere.
Modalidad de teleformación: En el caso de no disponer de ninguno de los requisitos incluidos en el apartado anterior sobre Acreditaciones/ titulaciones, será suficiente con acreditar estar en posesión del carnet de conducir A, B, C o D.
Tu futuro empieza aquí.
Solo los usuarios registrados que hayan realizado este curso pueden hacer una opinión.
Gratis
El curso de Transporte de Personas Viajeras con Características Especiales está diseñado…
Gratis
El curso de Salud, Nutrición y Dietética está diseñado para proporcionar conocimientos…
Opiniones
No hay opiniones aún.