El curso de Atención al Alumno te brinda las herramientas necesarias para ofrecer una atención integral y de calidad a todas las personas que se forman en un centro educativo. Aprenderás a orientar a las personas estudiantes en su trayectoria académica, a gestionar sus inquietudes y a fomentar su participación activa en el proceso de aprendizaje. Desarrollarás habilidades clave como la comunicación efectiva, la empatía y la capacidad de resolución de conflictos, para crear un ambiente de aprendizaje inclusivo y motivador. Además, adquirirás conocimientos sobre los recursos disponibles para apoyar a las personas estudiantes en su desarrollo personal y profesional, contribuyendo así a su éxito académico y personal.

Contenido:

UNIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ATENCIÓN AL ALUMNO

1. DEFINICION Y OBEJTIVOS DE LA ATENCIÓN AL ALUMNO

  1. ¿QUÉ ES LA ATENCIÓN AL ALUMNO?
  2.  IMPORTANCIA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO.
  3. OBJETIVOS PRINCIPALES: GUÍA, APOYO Y RESOLUCIÓN DE NECESIDADES.

2. ELEMENTOS CLAVE EN LA ATENCIÓN AL ALUMNO

  1. COMUNICACÓN EFECTIVA: CLARIDAD Y EMPATÍA.
  2. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: PASOS Y ESTRATEGIAS.
  3. PROPORCIONAR UN ENTORNO DE CONFIANZA Y MOTIVACIÓN.

3. COMPETENCIAS FUNDAMENTALES DEL PERSONAL EDUCATIVA

  1. HABILIDADES DE ESCUCHA ACTIVA
  2. CAPACIDAD DE RESPUESTA RÁPIDA Y EFICAZ.
  3. DESARROLLO DE LA EMPATÍA COMO HERRAMIENTA ESENCIAL.

4. IMPACTO DE UNA BUENA ATENCIÓN EN EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO

  1. MEJORA DEL RENDIMIENTO ACÁDEMICO.
  2. FOMENTO DE LA AUTONOMÍA Y LA AUTOCONFIANZA.
  3. RELACIÓN POSITIVA ALUMNO-EDUCADOR.

UNIDAD 2: EL ALUMNO EN EL CENTRO: DIFERENTES SITUACIONES

1. DIVERSIDAD EN LOS PERFILES DE LOS ALUMNOS

  1. CARACTERÍSTICAS EN LOS PERFILES DE LOS ALUMNOS
  2. RECONOCIMIENTO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS: EMOCIONALES, ACÁDEMICAS Y SOCIALES.
  3. DIVERSIDAD CULTURAL Y CÓMO ABORDARLA.

2. ACOMPAÑAMIENTO EN LAS DIFRENTES ETAPAS DEL APRENDIZAJE

  1. PRIMERA INTERACCIÓN: BIENVENIDA E INTEGRACIÓN.
  2. ACOMPAÑAMIENTO CONTINUO: SEGUIMIENTO Y APOYO PERSONSALIZADO.
  3. ETAPA FINAL: EVALUACIÓN Y CIERRE POSITIVO DEL PROCESO FORMATIVO.

3. SITUACIONES COMUNES Y CÓMO GESTIONARLAS

  1. FALTA DE MOTIVACIÓN Y CÓMO REVERTIRLA.
  2. PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN O APRENDIZAJE.
  3. CONVIVENCIA Y CONFLICTOS INTERPERSONALES.

4. MANEJO DE SITUACIONES ESPECIALES

  1. TENCIÓN A ALUMNOS CON NECESIDADES ADUCATIVAS ESPECÍFICAS.
  2. RESOLUCIÓN DE QUEJAS U CONFLICTOS EN EL AULA.
  3. CÓMO ACTUAR ANTE CRISIS EMOCIONALES.

5. EL ALUMNO COMO CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO

  1. MÉTODOS PARA IDENTIFICAR Y PRIORIZAR SUS NECESIDADES.
  2. LA IMPORTANCIA DE SU VOZ Y OPINIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES.
  3. ROL DEL EDUCADOR COMO FACILITADOR Y GUÍA.

UNIDAD 3: PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN AL ALUMNO

1. PROTOCOLOS BÁSICOS DE ATENCIÓN AL ALUMNO

  1. DEFINICIÓN DE PROCEDIMIENTOS CLAROS.
  2. ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES SEGÚN LAS NECESIDADES DEL ALUMNO.
  3. SEGUIMIENTO DE CASOS HASTA SU RESOLUCIÓN.

2. HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS PARA UNA ATENCIÓN EFECTIVA

  1. REGISTRO Y DOCUMENTACIÓN DE INTERACCIONES.
  2. TÉCNICAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
  3. PLANIFICACIÓN DE REUNIONES Y TUTORÍAS PERSONALIZADAS.

3. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN

  1. INDICADORES PARA MEDIR LA SATISFACCIÓN DEL    ALUMNO.
  2. MÉTODOS DE RETROALIMENTACIÓN Y MEJORA CONTUNUA.
  3. ANÁLISIS DE CASOS DE ÉXITO Y ÁREAS DE MEJORA.

4. FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL EDUCATIVO

  1. CAPACITACIÓN EN HABILIDADES INTERPERSONALES.
  2. GESTIÓN DEL ESTRÉS Y PREVENCIÓN DEL DESGASTE PROFESIONAL.
  3. ACTUALIZACIÓN CONSTANTE EN TÉCNICAS DE ATENCIÓN EDUCATIVA.

5. BUENAS PRÁCTICAS EN LA ATENCIÓN AL ALUMNO

  1. ESTABLECER UN CANAL ABIERTO DE COMUNICACIÓN
  2. CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES DE CONFIANZA
  3. FOMENTAR UN ENTORNO INCLUSIVO Y MOTIVADOR.

 

Información adicional:

Desarrollar las habilidades necesarias para gestionar las relaciones con el alumnado, resolviendo sus dudas, atendiendo sus necesidades y gestionando sus quejas.

Criterios de acceso del alumnado:
Personal centros docente centros privados y concertados.
Colectivos PRIORITARIOS acceso:
– Menores de 25 años.
– Mayores de 50 años.
– Mujeres víctimas de violencia de género.
– Sin estudios acreditados.
– Baja o ninguna cualificación profesional.
– Discapacidad.

Solicita información

Tu futuro empieza aquí.

Opiniones

No hay opiniones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan realizado este curso pueden hacer una opinión.

Cursos relacionados

Gratis

90 horas

El curso de Creación de Contenidos y Recursos Didácticos en Internet (Moodle)…

Gratis

120 horas

El curso Formación de Formadores en E-Learning proporciona las herramientas y metodologías…

Gratis

18 febrero, 2025
60 horas

El curso de Gestión y Prevención del Estrés está diseñado para atender…

Gratis

6 mayo, 2025
60 horas

El curso de Aplicación de las Herramientas Digitales en la Innovación Educativa…