CUERPO GENERAL ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
La oposición al Cuerpo General Administrativo del Estado es una puerta de acceso a una carrera sólida en la función pública, desempeñando un papel clave en el funcionamiento de las instituciones estatales. Esta oposición no solo ofrece estabilidad laboral, sino también un conjunto de beneficios que aseguran un desarrollo profesional constante. Los aspirantes deben prepararse no solo para los exámenes, sino también para entender el marco legal y administrativo en el que operan, lo que requiere un estudio profundo y un compromiso real con el servicio público. La figura del administrativo estado es fundamental en este proceso. El entendimiento de las funciones de un administrativo estado es esencial para el éxito en la oposición.
Este proceso selectivo, dirigido a personas con el título de Bachillerato o equivalente, pone a prueba tanto los conocimientos teóricos como las competencias prácticas necesarias para el desempeño del puesto. Los exámenes suelen incluir materias como Derecho Administrativo, Gestión de Recursos Humanos y Procedimientos Administrativos, entre otras. Es importante que los candidatos se familiaricen con el contenido de cada materia y practiquen con simulacros de examen, para así aumentar sus posibilidades de éxito en esta exigente evaluación.
Además, los candidatos deben reconocer la importancia del administrativo estado en la gestión efectiva de los recursos públicos y la atención al ciudadano, lo que requiere habilidades específicas y un compromiso con la excelencia en el servicio.
El papel del administrativo estado es crucial para el desarrollo eficiente de la administración pública. Estos profesionales son responsables de la gestión de documentos, atención al ciudadano y la implementación de políticas públicas. Su labor impacta directamente en la calidad del servicio que reciben los ciudadanos, haciendo que su función sea esencial para la confianza en las instituciones. En un entorno donde la transparencia y la eficiencia son cada vez más demandadas, el administrativo estado se convierte en un pilar fundamental para el funcionamiento de la democracia y la mejora de los servicios públicos.
Además de la estabilidad laboral y las condiciones favorables, formar parte del Cuerpo General Administrativo implica un compromiso con el servicio público y una contribución directa a la mejora de la gestión estatal. Esta labor no solo se traduce en un salario competitivo, sino también en oportunidades de formación continua, acceso a programas de promoción interna y la posibilidad de participar en proyectos que impacten positivamente en la comunidad. Por lo tanto, los aspirantes no solo deben centrarse en aprobar la oposición, sino también en desarrollar habilidades que les permitan destacar en su carrera profesional.
El administrativo estado no solo garantiza la estabilidad laboral, sino que también representa una oportunidad para contribuir activamente a la mejora de la gestión estatal mediante la formación continua y el desarrollo de nuevas competencias.
Para abordar con éxito la oposición, es fundamental establecer un plan de estudio estructurado. Este plan debe incluir tiempos de estudio, revisión y práctica continua. Además, es recomendable unirse a grupos de estudio o academias especializadas que ofrezcan recursos y apoyo. La utilización de materiales actualizados y la práctica a través de simulacros de examen son claves para familiarizarse con el formato y tipo de preguntas que se presentarán. Por último, mantener una actitud positiva y gestionar adecuadamente el tiempo de preparación puede marcar la diferencia en el resultado final.
Una vez que se supera la oposición, los administrativos cuentan con múltiples oportunidades de carrera dentro del sector público. Pueden desempeñarse en diversas áreas, como recursos humanos, gestión de proyectos, administración financiera o asesoría legal. Cada una de estas áreas ofrece la posibilidad de crecer profesionalmente y asumir roles de mayor responsabilidad. Además, la experiencia adquirida en estos puestos puede ser un gran trampolín para acceder a posiciones de liderazgo en el futuro.
Los administrativos estado también pueden encontrar oportunidades en áreas emergentes, donde su formación y habilidades serán altamente valoradas, contribuyendo así a un sector público más eficiente.
Una de las claves para mantenerse relevante en la administración pública es la formación continua. Los administrativos estado deben estar al tanto de las normativas y procedimientos que cambian constantemente, lo que requiere una dedicación a la actualización profesional. Participar en cursos, talleres y seminarios es una excelente manera de adquirir nuevas competencias y habilidades que son altamente valoradas en el ámbito laboral. Esta formación no solo les permite mejorar su desempeño en el cargo, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades dentro del sector público.
Por lo tanto, los administrativos estado deben estar dispuestos a adaptarse y aprender continuamente para enfrentar los desafíos que surgen en la administración pública moderna.
Uno de los principales retos que enfrentan los aspirantes es la gran cantidad de contenido que deben dominar. La planificación es esencial, pero también lo es mantener la motivación y la constancia. Los momentos de duda son comunes, por lo que es vital contar con un buen sistema de apoyo, ya sea de familiares, amigos o compañeros que también se preparan para la oposición. Además, gestionar el estrés y encontrar un equilibrio entre el estudio y el ocio es crucial para mantener la salud mental durante este proceso.
Enfrentar estos retos es parte del viaje hacia convertirse en un administrativo estado altamente competente y exitoso en su carrera.
La oposición al Cuerpo General Administrativo del Estado es un camino desafiante pero gratificante. Con dedicación, preparación y el enfoque correcto, es posible superar este proceso y acceder a una carrera que no solo ofrece estabilidad, sino también la oportunidad de contribuir al bienestar de la sociedad. Los que decidan embarcarse en esta aventura deben recordar que la perseverancia y el aprendizaje continuo son las claves para el éxito en el sector público. Así, el futuro del administrativo estado está lleno de posibilidades que esperan ser exploradas.
Con la preparación adecuada y una mentalidad positiva, cualquier aspirante puede convertirse en un destacado administrativo estado, contribuyendo al bien común y al progreso de la sociedad.
Para poder participar en las pruebas del Cuerpo de Administrativo del Estado, es fundamental que cumpla con los siguientes requisitos. Además, debes tener en cuenta que si tu titulación de Bachiller o equivalente, la cursaste en el extranjero, deberás contar con la homologación correspondiente para que tu candidatura sea válida.
TITULACIÓN: BACHILLER o Equivalente.
EQUIVALENCIAS DE TITILOS BOE.es – Documento BOE-A-2009-10054
EDAD: mayor de 18 años.
CAPACIDAD para realizar sus funciones.
HABILITACIÓN: No tener Penas de Prisión, ni Inhabilitado funciones públicas
NACIONALIDAD:
El proceso de selección estará formado por un ejercicio único que constará de las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias y que se realizarán conjuntamente.
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 70 preguntas.
De éstas, 40 versarán sobre las materias previstas en los bloques I, II, III, IV y V del programa recogido en el punto 6 del presente anexo, y 30 serán del bloque VI; podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 70 anteriores.
Las preguntas sobre temas de ofimática del bloque VI relacionados con Windows
y Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Microsoft 365 versión de escritorio
Consistirá en contestar por escrito un supuesto de carácter práctico a elegir entre dos propuestos, relacionados con materias de los bloques II, III, IV y V del programa. Cada supuesto práctico se desglosará en 20 preguntas, y podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las 20 anteriores.
El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de cien minutos.
El cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas con respuestas alternativas, de las cuales sólo una de ellas es correcta. Para su realización, los aspirantes deberán señalar en la hoja de examen las opciones de respuesta que estimen válidas de acuerdo con las instrucciones que se faciliten. Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta. Las respuestas en blanco no penalizan.
El ejercicio único se calificará de 0 a 100 puntos de acuerdo con lo siguiente:
En cada una de las partes del ejercicio, la calificación resultará de la transformación de las puntuaciones directas que se deriven de los baremos establecidos por la Comisión Permanente de Selección, teniendo en cuenta lo siguiente:
Las puntuaciones directas mínimas que la Comisión Permanente de Selección fije para superar cada parte del ejercicio equivaldrán a las calificaciones mínimas necesarias para superarlas. Las puntuaciones directas mínimas no podrán ser inferiores al 30 por ciento de la puntuación directa máxima obtenible.
Las puntuaciones directas máximas obtenibles equivaldrán a las calificaciones máximas del ejercicio.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el órgano de selección deberá publicar, con anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección, valoración y superación de aquella, que no estén expresamente establecidos en las bases de esta convocatoria.
La calificación final de los aspirantes vendrá determinada por la calificación obtenida en el ejercicio único.
En el supuesto de que dos o más aspirantes obtuvieran la misma calificación total, se deshará el empate atendiendo a la calificación obtenida en la primera parte del ejercicio único. Por último, se aplicará el orden de actuación de los aspirantes publicado mediante Resolución de 21 de julio de 2020, de la Secretaría de Estado de Función Pública.
¡Grandes noticias si quieres ser Administrativo/a del Estado! Se han aprobado 3.343 plazas de ingreso libre para este Cuerpo en la Oferta de Empleo Público 2023, publicada en el BOE del 12 de julio, un 15 % más de plazas que en 2022.
El año pasado, Administrativo/a del Estado ya se había convertido en el cuerpo con más plazas ofertadas, pero este año se ha superado.
Además, el RD 625/2023, que recoge esta OEP, exige convocar las plazas aprobadas antes del 31 de diciembre de 2023.
El Cuerpo de Administrativo/a del Estado se ha reactivado en 2017 y, desde entonces, está ofertando cada vez más plazas, pues su objetivo es renovar los puestos de personal funcionario, acabando con aquellos que están siendo ocupados de forma temporal, los que necesitan ser reforzados por su nivel de demanda y aquellos que han quedado libres por jubilaciones.
El Gobierno pretende modernizar los servicios públicos y, para ello, es necesario contar con nuevo personal funcionario dispuesto a hacerlo. Esto supone para las personas opositoras una garantía de que están invirtiendo su tiempo y esfuerzo en una meta que saben que llegará.
La convocatoria en curso de Administrativo/a del Estado, publicada en el BOE del 27 de enero de 2023, y que incluía las plazas de las OEP 2021 + 2022, avanza hacia la celebración de exámenes.
Fechas más relevantes de esta convocatoria:
Este proceso selectivo convocó 4.652 plazas de Oposición libre procedentes de:
➤ OEP ordinaria 2022:2.918 plazas..
➤ OEP ordinaria 2021: 1.000 plazas para el Cuerpo General Administrativo.
➤ Oferta de Empleo Público para el SEPE:734 plazas para Administrativos/as del Estado.
Recuerda que solo debes examinarte un día en formato tipo test para poder acceder a una plaza en este cuerpo.
Esta oposición se ha simplificado a un único examen con varias partes que se realizan el mismo día. Para optar a una de estas plazas no es necesario contar con méritos previos, solo superar los ejercicios del proceso selectivo.
La Administración del Estado ha reafirmado su compromiso con esta oposición de Administrativo/a y con la celebración de los procesos selectivos en las fechas establecidas cada año.
La nota de corte de Administrativo/a del Estado 2019 (último celebrado) ha sido:
Primer Ejercicio:
Segundo Ejercicio:
Para calcular la nota de corte del primer examen, se tuvo en cuenta el resultado de las 2.852 mejores notas para la base general y de las 260 primeras personas opositoras para el sistema específico.
El Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado desempeña tareas administrativas de trámite y colaboración.
Para calcular cuál será el salario que percibas mensualmente, una vez logres tu plaza de funcionario/a deberás tener en cuenta distintos complementos y conceptos que te detallamos a continuación. En todo caso, debes saber que percibirás un total de 14 pagas al año, dos de ellas extraordinarias que se abonan en los meses de junio y diciembre, respectivamente.
El salario de un administrativo/a (grupo C1) depende de:
El puesto según destino
El ámbito territorial
La antigüedad en el puesto (trienios)
Las pagas extra
Como consecuencia, el salario bruto mensual (suponiendo 14 pagas al año) podría oscilar entre 1500€ y 1900€.
En Kuma vas a encontrar una formación completa, donde podrás estudiar para administrativo del estado, accediendo a materiales actualizados, simulacros de examen y el acompañamiento de docentes especializados en la oposición al Cuerpo General Administrativo del Estado.
Tu futuro empieza aquí.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
OPCIÓN 1- PRESENCIAL
OPCIÓN 2- ONLINE TOTAL
OPCIÓN 3- ONLINE
GARANTIA KUMA– SI NO APRUEBAS TU OPOSICIÓN TE DAMOS UN AÑO GRATIS DE PREPARACIÓN
En Kuma estamos tan seguros de la calidad de nuestra formación que te ofrecemos un año adicional de preparación totalmente gratuito si, tras presentarte a la oposición, no consigues tu plaza. Para acogerte a esta garantía debes cumplir todas las condiciones que se detallan a continuación:
Si cumples estos tres requisitos y no obtienes plaza, solo tendrás que solicitar la prórroga dentro de los 30 días naturales siguientes a la publicación de resultados. Nuestro equipo verificará la información y activará tu año adicional sin coste.
Transparencia y compromiso: esta garantía no implica ningún pago extra, renovaciones automáticas ni condiciones ocultas. Es nuestro modo de respaldar tu esfuerzo y demostrar la confianza que tenemos en nuestro método.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.