El curso Igualdad en las empresas de Formación Profesional capacita al personal de centros y entidades formativas para integrar la igualdad en el entorno laboral de forma real y efectiva. A través de contenidos prácticos y actualizados, se analizan los conceptos clave de igualdad, los distintos tipos de discriminación, las barreras estructurales que afectan a la equidad, y el papel transformador de la comunicación inclusiva en los equipos de trabajo.
Además, se profundiza en el marco legal vigente y en la elaboración, implementación y seguimiento de un Plan de Igualdad adaptado al contexto de la formación profesional. La formación proporciona herramientas para detectar desigualdades, diseñar medidas específicas, prevenir situaciones de discriminación y fomentar entornos laborales más justos, diversos, seguros e inclusivos en el sector educativo y formativo.
1. INTRODUCCIÓN A LA IGUADAD EN EL ENTORNO LABORAL
1.1. CONCEPTOS IGUALDAD FORMAL VS. IGUALDAD REAL
1.2. CONTEXTO Y NECESIDADES EN LAS EMPRESAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. IGUALDAD DE GÉNERO Y PERSPECTIVAS DE GÉNERO
2.1. DEFINICIÓN DE IGUALDAD DE GÉNERO
2.2. PRINCIPIOS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL ÁMBITO LABORAL
3. ROLES DE GÉNERO Y ESTEREOTIPOS
3.1. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE ROLES TRADICIONALES EN EL ENTORNO LABORAL
3.2. TIPOS DE DISCRIMINACIÓN: DIRECTA, INDIRECTA Y CONVERGENTE
4. PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA COMUNICACIÓN
4.1. LENGUAJE INCLUSIVO: IMPORTANCIA Y ESTRATEGIAS DE APLICACIÓN
4.2. IMPACTO DEL LENGUAJE Y LAS IMÁGENES EN LA PERCEPCIÓN DE GÉNERO
5. VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ENTORNO LABORAL
5.1. IDENTIFICACIÓN Y PREVENCIÓN DE SITUACIONES DE VIOLENCIA LABORAL
5.2. PROTOCOLOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO
6. BARRERAS ESTRUCTURALES Y EMPODERAMIENTO FEMENINO
6.1. ANÁLISIS DEL «TECHO DE CRISTAL», «SUELO PEGAJOSO» Y OTRAS BARRERAS
6.2. ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR EL LIDERAZGO FEMENINO Y LA CREACIÓN DE REDES DE APOYO
1. MARCO NORMATIVO SOBRE IGUALDAD
1.1. LEY ORGÁNICA 3/2007 Y NORMATIVA APLICABLE
1.2. OBLIGACIONES LEGALES PARA EMPRESAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
2. DIAGNÓSTICO INICIAL DE DESIGUALDADES
2.1. METODOLOGÍAS PARA DETECTAR DESIGUALDADES DE GÉNERO
2.2. ANÁLISIS DE DATOS DESAGREGADOS Y BRECHAS SALARIALES
3. EL PLAN DE IGUALDAD: CONCEPTO Y OBJETIVOS
3.1. DEFINICIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD
3.2. IMPORTANCIA EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL Y LEGAL Y CENTROS EDUCATIVOS
4. ELEMENTOS CLAVE DEL PLAN DE IGUALDAD
4.1. DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO Y COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN DE IGUALDAD
4.2. MEDIDAS ESPECÍFICAS PARA LA IGUALDAD:
4.2.1. CONTRATACIÓN, SELECCIÓN Y PROMOCIÓN
4.2.2. CONCILIACIÓN DE VIDA LABORAL, PERSONAL Y FAMILIAR
4.2.3. FORMACIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
4.2.4. REPRESENTACIÓN DE CADA GÉNERO EN LA EMPRESA
5. EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL PLAN DE IGUALDAD
5.1. INDICADORES CLAVE PARA MEDIR AVANCES
5.2. BENEFICIOS ORGANIZATIVOS DERIVADOS DE LOS PLANES
1. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
1.1. DISEÑO DE CAMPAÑAS INTERNAS Y EXTERNAS SOBRE IGUALDAD
1.2. USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES Y PRESENCIALES
2. IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS ESPECÍFICAS DE IGUALDAD
2.1. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN CONTRA EL ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE GÉNERO
2.2. POLÍTICAS DE CONTRATACIÓN EQUITATIVA Y PROMOCIÓN DE GÉNERO
2.3. MEDIDAS PARA EL TELETRABAJO CON ENFOQUE DE IGUALDAD
3. CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN EN IGUALDAD
3.1. PROGRAMAS FORMATIVOS PARA PERSONAL DIRECTIVO Y TRABAJADOR
3.2. TALLERES SOBRE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS RELACIONADOS CON DESIGUALDADES
4. GESTIÓN DE CONFLICTOS RELACIONADOS CON IGUALDAD
4.1. IDENTIFICACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN EL ENTORNO LABORAL
4.2. PROTOCOLOS DE MEDIACIÓN Y ACTUACIÓN EN CASOS CRÍTICOS
5. MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL PLAN DE IGUALDAD
5.1. INDICADORES CLAVE DE SEGUIMIENTO Y AJUSTES CONTINUOS
5.2. ELABORACIÓN DE INFORMES Y COMUNICACIÓN DE RESULTADOS
6. EMPODERAMIENTO FEMENINO Y LIDERAZGO INCLUSIVO
6.1. CREACIÓN DE REDES DE APOYO PARA MUJERES LÍDERES
6.2. ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR EL CAMBIO CULTURAL ORGANIZACIONAL
Concienciar al personal de centros y entidades de formación profesional sobre la importancia de promover la igualdad en todas sus dimensiones dentro del entorno laboral. Se aprenderá a identificar situaciones de desigualdad, utilizar una comunicación inclusiva, conocer el marco legal vigente, y diseñar e implementar planes de igualdad que impulsen la equidad, la no discriminación y la creación de entornos más justos, diversos e inclusivos.
Criterios de acceso del alumnado:
Personal centros docente centros privados y concertados.
Colectivos PRIORITARIOS acceso:
– Menores de 25 años.
– Mayores de 50 años.
– Mujeres víctimas de violencia de género.
– Sin estudios acreditados.
– Baja o ninguna cualificación profesional.
– Discapacidad.
Tu futuro empieza aquí.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Gratis
El curso de Ecoturismo está orientado a proporcionar herramientas y conocimientos clave…
Gratis
El curso Gestión Medioambiental capacita al personal de centros educativos para integrar…
Gratis
El curso de Creación de Contenidos y Recursos Didácticos en Internet te…
Gratis
El curso de Gestión y Prevención del Estrés está diseñado para atender…
Gratis
El curso Gestión de Residuos proporciona los conocimientos y herramientas necesarios para…
Valoraciones
No hay valoraciones aún.