El curso de Organización del Almacén está diseñado para proporcionar conocimientos y herramientas destinadas a la identificación de mercancías y a la aplicación de técnicas de distribución y organización de espacios en almacenes. Incluye temas fundamentales como los tipos de existencias, el diseño de la distribución de la planta (layout) y el uso de equipos mecánicos en el almacén. Los contenidos abarcan técnicas de almacenaje, gestión de stocks, organización general del almacén y gestión de recursos humanos. También se profundiza en las nuevas tecnologías aplicadas a la organización del trabajo y en la prevención de riesgos laborales. Este programa facilita la optimización de los procesos logísticos, asegura una gestión eficiente de los recursos y promueve una cultura de mejora continua en la gestión de almacenes, siendo adecuado para la certificación de competencias y la elevación de los estándares de calidad.
1.1. Objetivos del almacén.
1.2. Tipos de existencias.
1.3. Formas de clasificación según existencias.
1.4. Tipos de almacenes.
2.1. Muelles de entrada.
2.2. Zona de protección.
2.3. Zonas de almacenamiento.
2.4. Zonas de expedición.
2.5. Muelles de salida.
3.1. El diseño de la distribución de la planta (Layout).
3.2. Metas que hay que conseguir.
4.1. Transporte horizontal.
4.2. Transporte vertical.
4.3. Transporte mixto.
4.4. Carga, descarga y posicionamiento (handling).
5.1. Sistema logístico.
5.2. Procesos de recepción y distribución de mercancías.
5.3. Procesos de reaprovisionamiento y gestión de stocks.
5.4. Procesos de preparación de pedidos y distribución.
5.5. Costos de almacenamiento.
6.1. Introducción.
6.2. Análisis y clasificación de los productos almacenados.
6.3. Aprovechamiento de las superficies y volúmenes.
6.4. El aumento de la productividad del trabajo de almacén.
6.5. Control de existencias.
6.6. El cuadro de mando del almacén.
6.7. El factor humano en el almacén.
7.1. Pautas para la determinación cuantitativa y por categorías de los recursos humanos del almacén.
7.2. El almacén y su relación con los restantes departamentos de la empresa.
8.1. Agendas electrónicas.
8.2. Intranet corporativa.
8.3. La gestión de proyectos con microsoft project.
8.4. Organizadores personales.
9.1. Normativa de prevención de riesgos laborales aplicable a los almacenes.
9.2. Normas para la manipulación de productos.
9.3. Legislación higiénico sanitaria.
Identificar las mercancías a almacenar, así como la aplicación de las distintas técnicas de distribución y organización de espacios para gestionar los recursos humanos y materiales de un almacén.
Criterios de acceso del alumnado: No se requiere.
Tu futuro empieza aquí.
Solo los usuarios registrados que hayan realizado este curso pueden hacer una opinión.
Gratis
El curso de Organización y Realización de Ventas Técnicas proporciona las herramientas…
Gratis
El curso de Factores de Organización en Pequeño Establecimiento Comercial proporciona las…
Gratis
El curso de Conducción Eficiente está diseñado para proporcionar habilidades que permitan…
Opiniones
No hay opiniones aún.