La oposición al cuerpo Auxiliar Administrativo del Servicio Canario de Salud constituye una excelente oportunidad para acceder a un empleo público estable en el ámbito sanitario, desempeñando funciones esenciales en la gestión administrativa. Las personas que superan este proceso selectivo pasan a formar parte del personal estatutario fijo, colaborando en la organización, tramitación y archivo de documentación, atención a la ciudadanía, manejo de aplicaciones ofimáticas y soporte en la gestión de servicios sanitarios.
Además de ofrecer estabilidad laboral, esta categoría permite desarrollarse profesionalmente dentro de la Administración Pública, con posibilidades reales de promoción y formación continua. Las funciones que se ejercen desde este puesto son fundamentales para garantizar un funcionamiento ágil, eficiente y de calidad en los distintos centros del Servicio Canario de Salud.
El acceso se realiza mediante un sistema de concurso-oposición, donde se valoran los conocimientos teóricos, así como la experiencia y otros méritos profesionales. Afrontar esta oposición con una preparación adecuada y compromiso con el servicio público es clave para construir una carrera profesional sólida y significativa dentro del sistema sanitario canario.
Derechos y obligaciones en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales.
De la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, el derecho a la información sanitaria y derecho a la intimidad.
De la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el personal al servicio de las Instituciones Sanitarias Públicas. Normas generales. Clasificación del personal. Derechos y Deberes.
De la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el personal al servicio de las Instituciones Sanitarias Públicas. Jornada de Trabajo. Situaciones del personal estatutario.
De la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Carrera profesional. Retribuciones. Incompatibilidades.
De la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, objeto de la ley y ámbito subjetivo de aplicación. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. De la actividad de las administraciones públicas: normas generales de actuación. Términos y Plazos. Requisitos de los actos administrativos. La notificación de los actos administrativos.
De la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el procedimiento Administrativo Común: garantías e iniciación del procedimiento.
De la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la eficacia del acto administrativo. Invalidez de los actos: nulidad y anulabilidad. El silencio administrativo.
De la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la revisión de los actos en vía administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos.
Atención al público: acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad. Los servicios de información administrativa.
Concepto de documento, registro y archivo. Documentación de uso de las instituciones sanitarias: administrativa y clínica. La Historia Clínica. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
La Tarjeta Sanitaria Individual: características fundamentales. Alcance y contenido. Decreto 56/2007, de 13 de marzo, por el que se regula la tarjeta sanitaria canaria, el documento sanitario de inclusión temporal y el acceso a las prestaciones públicas de asistencia sanitaria y farmacéutica.
Oficina Canaria de Defensa de los Derechos de los Usuarios Sanitarios y la tramitación de las reclamaciones, solicitudes, iniciativas y sugerencias en el ámbito sanitario (O.D.D.U.S.).
De la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, el objeto y ámbito de aplicación. Principios de protección de datos. Derechos de las personas. Ejercicio de los derechos.
Tema 15
Régimen General de la Seguridad Social: campo de aplicación. Afiliación, cotización y recaudación. Acción protectora: contingencias protegibles y régimen general de las prestaciones.
Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
Los contratos administrativos: concepto y clases. Contratos administrativos y contratos privados de la Administración. Tema 18.- La nómina: confección, documentación y tramitación.
La nomina: Confección, documentación y tramitación.
Del Decreto 1/2015, por el que se regula la expedición de certificados, copias compulsadas, copias selladas y copias auténticas de documentos en la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias, el objeto y ámbito de aplicación. Definiciones. Competencia para la emisión de certificaciones.
Del Decreto Territorial 116/2006, de 1 de agosto, por el que se regula el sistema de organización, gestión e información de las listas de espera en el ámbito sanitario, el objeto y ámbito de aplicación. Organización y Funciones sanitaria en materia de listas de espera
Los sistemas ofimáticos. Procesadores de texto: concepto, funcionalidades principales, plantillas, combinación de correspondencia. Bases de Datos: concepto, funcionalidades, tablas, formularios, consultas, informes, relaciones. Hojas de Cálculo: concepto, funcionalidades, tablas dinámicas, funciones, gráficos. Presentaciones: concepto y funcionalidades principales.
Herramientas informáticas. Internet, Intranet y Correo electrónico: conceptos básicos, navegadores, búsquedas y acceso a la información, principales protocolos y servicios. Plataformas virtuales de teleformación. La Administración Electrónica y sus utilidades. Soportes de la Administración electrónica: La firma electrónica. El certificado digital.
Para poder participar en las pruebas del Cuerpo Auxiliar Administrativo del SCS, es imprescindible cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Requisitos comunes para los distintos sistemas de acceso:
Requisitos específicos para los aspirantes que concurran por el sistema de acceso de reserva de plazas para personas con discapacidad:
Requisitos específicos para los aspirantes que concurran por el sistema de acceso de promoción interna:
El proceso selección para acceder al Cuerpo Auxiliar Administrativo del Servicio Canario de Salud se realiza mediante el sistema de concurso-oposición, garantizando así un acceso justo, transparente y basado en los principios de mérito y capacidad. Este sistema combina una fase de oposición, en la que se evalúan los conocimientos mediante prueba tipo test, con una fase de concurso en la que se valoran los méritos profesionales y formativos de las personas aspirantes. A continuación, se detallan las características de cada fase del proceso.
Cuestionario tipo test de 50 preguntas (+ preguntas de reserva).
Duración: 90 minutos.
Las respuestas correctas suman puntos; las erróneas o en blanco no penalizan, salvo que las bases lo indiquen.
Se supera esta fase con al menos el 50 % de la media de los 10 mejores exámenes o con 30 puntos si hay menos de 10 participantes.
Solo se accede si se ha superado la fase de oposición.
Se valoran méritos profesionales y formativos, con la siguiente distribución:
Experiencia profesional: hasta 25 puntos.
Formación: hasta 7,5 puntos.
Otros méritos (idiomas, titulaciones adicionales, etc.): hasta 7,5 puntos.
*Los criterios definitivos se establecerán en las bases específicas de cada convocatoria.
¡Buenas noticias para quienes desean formar parte del Servicio Canario de Salud! Se han convocado 703 nuevas plazas de Auxiliar Administrativo por turno libre, publicadas en el BOC nº 116 del 13 de junio de 2025, dentro de la Oferta de Empleo Público de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Estas plazas deberán convocarse antes de que finalice octubre de 2025, fecha en la que también se abrirá el plazo oficial de inscripción.
Una vez se active el procedimiento en la sede electrónica del Gobierno de Canarias, dispondrás de 20 días hábiles para presentar tu solicitud de participación en el proceso selectivo.
Importante: el trámite es exclusivamente telemático, y conlleva el pago de una tasa de 15,15 €.
Prepara tu documentación, mantente atenta/o a la apertura del plazo y empieza ya a estudiar para alcanzar tu plaza.
Empleo fijo y estable: Superar esta oposición te permite acceder a una plaza como personal estatutario fijo, con todas las garantías del empleo público.
Plazas de acceso libre: No se requiere experiencia previa ni pertenecer al sistema sanitario. Basta con tener el título de ESO, FP de Grado Medio o equivalente.
Convocatoria amplia y regular: En 2025 se han convocado 703 plazas, lo que representa una excelente oportunidad para quienes buscan incorporarse a la Administración Pública Canaria.
Proceso selectivo accesible: Solo hay que superar un examen tipo test de 50 preguntas y aportar méritos (en caso de aprobar), lo que facilita la preparación.
Concurso-oposición con peso del examen: El 60 % de la nota corresponde al examen, y el 40 % a méritos, lo que permite destacar incluso con poca experiencia previa.
Promoción y carrera profesional: Una vez dentro, puedes promocionar a otros cuerpos, acceder a formación continua y progresar dentro del Servicio Canario de Salud.
Buen ambiente laboral y condiciones: Se trabaja en oficinas administrativas, hospitales y centros de salud, con horarios estables, conciliación familiar y vacaciones regladas.
Sueldo competitivo: El salario bruto mensual de un Auxiliar Administrativo/a del SCS suele situarse entre 1.200 y 1.400 €, incluyendo sueldo base y complemento de destino. A esta cantidad se pueden sumar trienios, complementos variables, productividad y pagas extras, lo que incrementa notablemente la retribución anual.
Participación activa en el sistema sanitario: Aunque es una función administrativa, tu trabajo contribuye directamente al buen funcionamiento del sistema de salud pública en Canarias.
Acceso digital y procedimiento ágil: Todo el proceso (instancia, pago, notificaciones) se gestiona de forma telemática desde la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
Presentarse a la oposición de Auxiliar Administrativo del Servicio Canario de Salud es una oportunidad real de conseguir un empleo público estable, con buenas condiciones laborales, posibilidades de desarrollo profesional y la satisfacción de formar parte de un sistema sanitario esencial para la ciudadanía. Con una preparación adecuada y constancia, puedes acceder a una de las 703 plazas convocadas y comenzar una carrera sólida dentro de la Administración Pública Canaria. ¡Es el momento de dar el paso y asegurar tu futuro profesional!
Las funciones que realizarás como Auxiliar Administrativo del SCS están orientadas a la atención a la ciudadanía y al desarrollo de tareas administrativas básicas dentro del ámbito sanitario. Entre ellas se incluyen la información al público sobre trámites, procedimientos o servicios del área en la que estés destinada/o, así como la gestión de documentación y expedientes.
También llevarás a cabo tareas de mecanografiado, registro, archivo e incorporación de documentos, además de la comprobación y ejecución de operaciones aritméticas simples, la elaboración de textos, y el uso de aplicaciones ofimáticas básicas (procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos y correo electrónico).
En tu día a día desempeñarás actividades administrativas elementales que garantizan el correcto funcionamiento de los centros sanitarios y sus unidades administrativas, contribuyendo así a la eficiencia y calidad del servicio público de salud.
El salario de un auxiliar administrativo del SCS depende de varios factores:
El puesto y funciones asignadas
El centro o unidad de destino
La antigüedad en el puesto (trienios)
Los complementos específicos y de productividad
Las pagas extraordinarias
Como consecuencia, el salario bruto mensual puede rondar los 1.200 € – 1.400 € desde el inicio, y aumentar con el tiempo gracias a trienios y otros complementos variables.
Tu futuro empieza aquí.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Gratis
El curso de Conducción de Carretillas Elevadoras está diseñado para proporcionar a…
Gratis
El curso de Hábitos Saludables de Nutrición y Dietética enseña al personal…
Gratis
El curso de Conducción de Carretillas Elevadoras proporciona los conocimientos y habilidades…
Gratis
El Certificado de Profesionalidad IFCT0209: Sistemas Microinformáticos capacita para instalar, configurar y…
Gratis
El curso de Manipulador de Alimentos y Seguridad Alimentaria está diseñado para…
OPCIÓN 1- PRESENCIAL
OPCIÓN 2- ONLINE TOTAL
OPCIÓN 3- ONLINE
Valoraciones
No hay valoraciones aún.