El curso de Interpretación de Planos está diseñado para proporcionar las competencias necesarias para leer, analizar y comprender planos técnicos en el ámbito de la edificación y obra civil. Incluye temas fundamentales como la representación gráfica de proyectos, simbología utilizada en los planos, escalas y detalles constructivos. Este programa facilita la correcta interpretación de la documentación técnica, esencial para la ejecución precisa de proyectos de construcción y la coordinación efectiva entre los distintos perfiles profesionales involucrados en el proceso constructivo.

Contenido:

1. INTERPRETAR UN PLANO Y LA SIMBOLOGÍA CORRESPONDIENTE

1.1. Conocer los distintos sistemas de representación gráfica.
1.2. Realizar despieces y el croquizado de elementos estructurales.
1.3. Acotar piezas mecánicas.
1.4. Describir las formas y dimensiones de los elementos.
1.5. Identificar las normas que contiene la información técnica.
1.6. Acotar los dibujos en función del proceso de fabricación o de su funcionalidad.
1.7. Identificar y representar la simbología normalizada aplicable en fabricación mecánica.
1.8. Trabajar con uniones desmontables.

2. VISTAS DE UN OBJETO EN EL DIBUJO

2.1. Relación entre las vistas de un objeto.
2.2. Vistas posibles y vistas necesarias y suficientes.
2.3. Tipos de líneas empleadas en los planos.
2.4. Denominación y aplicación.
2.5. Simbologías empleadas en los planos.
2.6. Símbolos de soldadura más usuales.
2.7. Vistas, secciones y detalles en la representación gráfica.

3. EL ACOTADO EN EL DIBUJO

3.1. Norma de acotado.
3.2. Estudio de planos de conjunto.
3.3. Partes que lo componen.
3.4. Organización y relación entre vistas.
3.5. El croquizado de piezas.
3.6. La escala en los planos.
3.7. Planos de conjunto.
3.8. Colecciones de planos de una obra.
3.9. Técnicas avanzadas de interpretación de órdenes y especificaciones técnicas.
3.10. Relación entre las vistas de una pieza y su forma real en tres dimensiones.
3.11. Importancia de la meticulosidad en la transmisión de datos de un plano a un croquis.

4. ACOTACIÓN

4.1. Normas generales, escalas.
4.2. Chaflanes.
4.3. Redondeos.
4.4. Conos.
4.5. Entalladuras.
4.6. Tolerancias dimensionales.
4.7. Tipos de tolerancias (ajuste, juego, etc.).
4.8. Sistema eje base, agujero base.
4.9. Tolerancias superficiales.
4.10 Tolerancias geométricas.
4.11. Tipos. Simbología y representación.
4.12. Interpretación de tolerancias geométricas.
4.13. Elementos roscados.
4.14. Representación.
4.15. Acotación.

Información adicional:

Interpretar el sistema de presentación gráfica utilizada en todo tipo de planos, adquiriendo los conocimientos necesarios en relación a las normas de representación de los mismos y utilizando las diferentes técnicas como la escala, línea y el acotamiento.

Criterios de acceso del alumnado: No se requiere.

Solicita información

Tu futuro empieza aquí.

Opiniones

No hay opiniones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan realizado este curso pueden hacer una opinión.

Cursos relacionados

Gratis

120 horas

El curso de Redacción Publicitaria está diseñado para quienes desean dominar el…

Gratis

80 horas

El curso de Técnicas Avanzadas de Edición con Adobe Premiere está diseñado…

Gratis

30 horas

El curso de Diseño Asistido por Ordenador con CATIA (Básico) está diseñado…

Gratis

120 horas

El curso de Herramientas de Vídeo y Animación con Photoshop y After…

Gratis

100 horas

El curso Diseño y Mantenimiento de Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica proporciona…

Gratis

El curso de Fotografía Gastronómica proporciona los conocimientos y herramientas esenciales para…