El curso Básico de Prevención de Riesgos Laborales está diseñado para proporcionar los conocimientos necesarios que permitan identificar y prevenir riesgos en el entorno laboral, garantizando la seguridad y salud en el trabajo. Incluye temas fundamentales como la seguridad y salud en el trabajo, riesgos generales y su prevención, riesgos específicos del sector correspondiente y elementos básicos de gestión de la prevención. Este programa facilita la adopción de medidas preventivas, promueve entornos laborales seguros y asegura el cumplimiento de la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales.
– Trabajo
– Salud
– Otros términos
– Factores de riesgo
– Consecuencias de los riesgos
o Accidentes de trabajo.
o Enfermedades profesionales
o Otros daños de la salud
o Repercusiones económicas y de funcionamiento
– Derechos y deberes básicos
– Las directivas comunitarias:
o Alcance y fundamentos jurídicos
o Directivas sobre Seguridad y Salud en el trabajo
o Directivas sobre Seguridad del producto
– Legislación básica aplicable
o Ley de prevención de Riesgos Laborales
o Reglamento de los Servicios de Prevención
o Reglamentaciones técnicas específicas derivadas de la Ley
o Otras disposiciones
– Lugar y superficie de trabajo
– Herramientas
– Máquinas
– Electricidad
– Incendios
– Almacenamiento, manipulación y transporte
– Trabajos de mantenimiento
– Exposición laboral a agentes químicos
– Exposición laboral a agentes físicos
– Exposición laboral a agentes biológicos
– Carga de trabajo
– Carga física
o Esfuerzos físicos
o Postura de trabajo
o Manipulación de cargas
o Movimientos repetitivos
– Carga mental
– Fatiga
– Insatisfacción laboral
– Acoso laboral o “mobbing”
– Evaluación de riesgos elementales asociados al puesto de trabajo
– Medidas de protección:
o Protección colectiva
o Protección individual. Equipos de protección individual
– Planes de autoprotección
– Tipos de accidentes graves
– Clasificación de las situaciones de emergencias
– Organización de emergencias
– Información de apoyo para la actuación en emergencias
– Simulacros
– Consejos generales de primeros auxilios
– Activación del sistema de emergencias
– Eslabones de la cadena de socorro
– Evaluación primaria de un accidentado
– Hemorragias
– Botiquín de urgencias
– Objetivos de la vigilancia de la salud
– Procedimientos de vigilancia de la salud
– Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
– Riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
– Otros riesgos
– Protección colectiva
– Protección individual. Equipos de protección individual
– Planificación e integración de la acción preventiva en el Plan de prevención
– Evaluación de riesgos
– Adopción de acciones preventivas para eliminar o controlar los riesgos detectados
– Control de la eficacia de las medidas preventivas adoptadas
– Información a los trabajadores sobre los riesgos y medidas preventivas asociados
a la actividad laboral
– Vigilancia de la salud de los trabajadores
– Actuaciones ante situaciones de emergencia
– Elaboración de documentación
– Asunción personal por el empresario de la actividad preventiva
– Designación de trabajadores
– Servicio de Prevención propio
– Servicio de Prevención ajeno
– Instituciones y organismos internacionales
o Organización Internacional del Trabajo (OIT)
o Unión Europea
– Organismos nacionales
o Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST)
o Inspección de Trabajo y Seguridad Social
o Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria
o Otras Administraciones Públicas relacionadas con la Seguridad y Salud en
el Trabajo
o Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo
o Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales
– Organismos de carácter autonómico
Prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas elementales y/o de protección a la salud minimizando los riesgos.
El alumnado deberá cumplir los siguientes requisitos:
– Acreditaciones / titulaciones: No se requieren acreditaciones/titulaciones. No obstante, se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.
– Experiencia profesional: No se requiere.
– Modalidad de teleformación: Además de lo indicado anteriormente, los/las participantes han de tener las destrezas suficientes para ser usuarios/as de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.
Tu futuro empieza aquí.
Solo los usuarios registrados que hayan realizado este curso pueden hacer una opinión.
Gratis
El curso Gestión de Compras proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para…
Opiniones
No hay opiniones aún.