El curso de Cálculos para la Certificación Energética de Edificios Existentes y de Nueva Construcción proporciona las competencias necesarias para aplicar los cálculos térmicos que determinan el consumo energético y la producción anual de CO₂ en edificios residenciales. Se abordan temas esenciales como el análisis del edificio como sistema energético, confort higrotérmico, condiciones exteriores y transferencia de calor. Los contenidos incluyen el cálculo de pérdidas por transmisión, ganancias por radiación solar, demanda energética y emisiones asociadas al consumo. Se profundiza en la utilización de herramientas y metodologías para evaluar la eficiencia energética y establecer medidas de mejora. Este curso permite optimizar la calificación energética de los edificios, contribuyendo a la sostenibilidad y al cumplimiento de normativas vigentes. Ideal para personas profesionales del sector de la construcción y la eficiencia energética que buscan certificar competencias y elevar los estándares de calidad en sus proyectos.

Contenido:

1. EL EDIFICIO COMO SISTEMA ENERGÉTICO

1.1. Consumo de energía.
1.2. Energía final y energía primaria.
1.3. Emisiones asociadas al consumo.
1.4. Diferencia entre carga y demanda.
1.5. Unidades de medida.
1.6. Demanda de energía.
1.7. Rendimiento de los sistemas térmicos.
1.8. Consumo de energía primaria.
1.9. Balance energético del edificio.
1.10. Actividad 1: emisiones y demanda energética.
1.11. Actividad 2: etiqueta energética.

2. CONFORT HIGROTÉRMICO Y CÁLCULO DE GANANCIAS INTERNAS

2.1. Confort higrotérmico.
2.2. Índice metabólico.
2.3. Índice de arropamiento o indumento.
2.4. Temperatura de consigna y temperatura operativa.
2.5. Temperaturas interiores. Valores de cálculo.
2.6. Condiciones operacionales.
2.7. Actividad 1: Ganancias internas y temperatura de un espacio interior.

3. CONDICIONES EXTERIORES Y CÁLCULO DE GANANCIAS POR RADIACIÓN SOLAR

3.1. Datos climáticos. Temperatura y humedad.
3.2. Zonas climáticas.
3.3. Temperatura y humedad media.
3.4. Temperatura y humedad máxima y mínima.
3.5. El sol como factor climático.
3.6. Radiación solar.
3.7. Actividad 1: temperatura y humedad media exterior.

4. TEORÍA BÁSICA DE LA TRANSFERENCIA DEL CALOR EN EDIFICIOS. CÁLCULO DE PÉRDIDAS POR TRANSMISIÓN Y VALORES LÍMITE

4.1. Propiedades de los materiales.
4.2. Transmitancia térmica (u).
4.3. Convección térmica (h).
4.4. Transferencia del calor en elementos de una sola capa.
4.5. Transferencia del calor en elementos multicapa.
4.6. Comportamiento térmico de elementos semitransparentes.
4.7. Puentes térmicos.
4.8. Transmitancia media de un elemento constructivo.
4.9. Particiones interiores.
4.10. Elementos en contacto con el terreno.
4.11. CTE-HE1 valores límite.
4.12. Incidencia de la energía térmica.
4.13. Condiciones higrotérmicas.
4.14. Actividad 1: transmitancia de los cerramientos exteriores opacos.
4.15. Actividad 2: transmitancia de los cerramientos exteriores semitransparentes.
4.16. Actividad 3: transmitancia de los cerramientos en contacto con el terreno.
4.17. Actividad 4: transmitancia de las divisiones interiores.

5. CÁLCULO DE PÉRDIDAS POR VENTILACIÓN

5.1. Necesidad de la ventilación.
5.2. Caudales de ventilación.
5.3. Estimación aproximada del caudal de ventilación.
5.4. Demanda energética por ventilación.
5.5. Actividad 1: cálculo de las pérdidas por ventilación.

6. BALANCE TÉRMICO DEL EDIFICIO

6.1. Balance de demanda energética.
6.2. Factor de utilización.
6.3. Estimación del factor de utilización.

7. INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

7.1. Rendimiento del sistema.
7.2. Sistemas de generación.
7.3. Sistemas de transporte.
7.4. Unidades terminales.
7.5. Sistemas de regulación.

8. CASO PRÁCTICO

8.1. Desarrollo del caso práctico.
8.2. Planos del caso práctico: vivienda unifamiliar.

9. EJERCICIO FINAL. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA

9.1. Presentación del caso.
9.2. Datos previos.
9.3. Sistemas constructivos.
9.4. Pasos a seguir.
9.5. Enunciado del ejercicio final.

Información adicional:

Aplicar los cálculos térmicos necesarios para obtener el consumo energético y la producción de CO2 total anual derivada de dichos consumos en los edificios residenciales existentes, con el fin de determinar su calificación energética y establecer las actuaciones más adecuadas para mejorar la eficiencia energética de los mismos.

Criterios de acceso del alumnado: No se requiere.

Solicita información

Tu futuro empieza aquí.

Opiniones

No hay opiniones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan realizado este curso pueden hacer una opinión.

Cursos relacionados

Gratis

15 horas

El curso de Sensibilización en Materia de Sostenibilidad (Módulo Digital y Sostenible)…

Gratis

60 horas

El curso de Elementos Eléctricos en las Máquinas está diseñado para proporcionar…

Gratis

42 horas

El curso de Desarrollo Sostenible de Proyectos proporciona los conocimientos y herramientas…

Gratis

30 horas

El curso de Diseño Asistido por Ordenador con CATIA (Básico) está diseñado…

Gratis

280 horas

El curso Inteligencia Artificial Aplicada a la Empresa proporciona los conocimientos y…

Gratis

130 horas

El curso Instalación de Climatización proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para…