La oposición a la categoría de Celador/a del Servicio Canario de Salud representa una excelente oportunidad para acceder a un empleo público estable dentro del sistema sanitario canario. Las personas que superan este proceso selectivo pasan a formar parte del personal estatutario fijo, colaborando directamente en tareas esenciales para el buen funcionamiento de los centros de salud, como el traslado de pacientes, apoyo logístico, vigilancia, asistencia en quirófano o gestión de suministros.

Este puesto, que forma parte del personal subalterno, tiene una función clave en el día a día de hospitales y centros sanitarios, garantizando el orden, la movilidad segura de pacientes y el apoyo en situaciones de emergencia, atención psiquiátrica o procesos quirúrgicos. Además, permite desarrollarse profesionalmente dentro de la Administración Pública, con opciones reales de promoción interna y formación continua.

El acceso se realiza mediante un sistema de concurso-oposición, donde el 60 % de la nota corresponde a un examen tipo test y el 40 % a la valoración de méritos, una vez aprobada la fase de oposición. Quienes aspiran a una de las 690 plazas convocadas deben afrontar este proceso con preparación específica, compromiso con el servicio público y vocación por el trabajo en equipo en entornos sanitarios.

Contenido:

Tema 1

La atención al usuario en las instituciones sanitarias de la Seguridad Social. La tarjeta individual sanitaria.

Tema 2

El personal subalterno: funciones del Celador y del Jefe de Personal Subalterno.

Tema 3

El Servicio de Admisión y vigilancia. Actuación del celador con los familiares de los enfermos. Actuación en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes.

Tema 4

El celador en relación con los enfermos: traslado y movilidad de estos. Técnicas de movilización de pacientes. Traslado de paciente encamado, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas básicas. Uso y mantenimiento del material auxiliar (grúas, transfer, sillas, camillas, sujeciones, correas…). Actuación del celador en relación con los pacientes terminales. Aseo del paciente.

Tema 5

Normas de actuación en los quirófanos. Normas de higiene. La esterilización.

Tema 6

Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios.

Tema 7

Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.

Tema 8

Actuación del celador en la farmacia y en el animalario.

Tema 9

El Traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de documentación sanitaria.

Tema 10

Unidades de psiquiatría. La actuación del celador en relación con el enfermo mental. La actuación del celador ante una urgencia psiquiátrica. Tipos de reducción del paciente psiquiátrico. Traslado psiquiátrico.

Tema 11

Actitudes a adoptar ante una emergencia: métodos de traslado, actuación de los celadores en un plan de catástrofes.

Tema 12

Cuidados del enfermo contagioso: tipos de aislamientos.

Tema 13

La actuación del celador en urgencias. El transporte de enfermos en ambulancias.

Tema 14

Material para el transporte sanitario y su utilización. Material de recogida y transporte. Vehículos para el transporte sanitario.

Información adicional:

Para poder participar en las pruebas para la categoría de Celador/a del Servicio Canario de Salud, es imprescindible cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria oficial.

Requisitos comunes para los distintos sistemas de acceso:
• Tener la nacionalidad española o equivalente a estos efectos.
• Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente.
• Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del correspondiente nombramiento.
• Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
• No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario.
• Haber abonado la tasa por participación en la convocatoria.
• No tener la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría a la que se opta, o equivalente

Requisitos específicos para los aspirantes que concurran por el sistema de acceso de reserva de plazas para personas con discapacidad:
• Poseer un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100.

Requisitos específicos para los aspirantes que concurran por el sistema de acceso de promoción interna:
• Tener la condición de personal estatutario fijo en categoría distinta del SCS.
• Estar en situación administrativa de servicio activo y con antigüedad de personal fijo durante al menos dos años.
• Estar en posesión de la titulación exigida en la convocatoria.

El proceso selectivo para acceder a la categoría de Celador/a del Servicio Canario de Salud se realiza mediante el sistema de concurso-oposición, garantizando un acceso justo, transparente y basado en los principios de mérito y capacidad. Este sistema combina una fase de oposición, en la que se evalúan los conocimientos mediante un examen tipo test, con una fase de concurso en la que se valoran los méritos profesionales y formativos de las personas aspirantes.

Fase de oposición (60 % de la nota final):

  • Consiste en un cuestionario tipo test de 50 preguntas con respuestas alternativas.

  • Duración del ejercicio: 90 minutos.

  • Las respuestas correctas puntúan, mientras que las respuestas erróneas o no contestadas no penalizan.

  • Se supera esta fase obteniendo al menos el 50 % de la media de las 10 mejores puntuaciones o, si hay menos de 10 aspirantes, una nota mínima de 30 puntos.

Fase de concurso (40 % de la nota final):

  • Solo acceden quienes han superado previamente la fase de oposición.

  • Se valoran los méritos aportados, con la siguiente distribución orientativa:

    • Experiencia profesional relacionada con la categoría: hasta 25 puntos.

    • Formación complementaria (cursos específicos relacionados con la categoría): hasta 7,5 puntos.

    • Otros méritos (titulaciones adicionales, idiomas, etc.): hasta 7,5 puntos.

El proceso selección para acceder al Cuerpo Auxiliar Administrativo del Servicio Canario de Salud se realiza mediante el sistema de concurso-oposición, garantizando así un acceso justo, transparente y basado en los principios de mérito y capacidad. Este sistema combina una fase de oposición, en la que se evalúan los conocimientos mediante prueba tipo test, con una fase de concurso en la que se valoran los méritos profesionales y formativos de las personas aspirantes. A continuación, se detallan las características de cada fase del proceso.

Fase de oposición (60 % de la nota):

  • Cuestionario tipo test de 50 preguntas (+ preguntas de reserva).

  • Duración: 90 minutos.

  • Las respuestas correctas suman puntos; las erróneas o en blanco no penalizan, salvo que las bases lo indiquen.

  • Se supera esta fase con al menos el 50 % de la media de los 10 mejores exámenes o con 30 puntos si hay menos de 10 participantes.

Fase de concurso (40 % de la nota):

  • Solo se accede si se ha superado la fase de oposición.

  • Se valoran méritos profesionales y formativos, con la siguiente distribución:

    • Experiencia profesional: hasta 25 puntos.

    • Formación: hasta 7,5 puntos.

    • Otros méritos (idiomas, titulaciones adicionales, etc.): hasta 7,5 puntos.

*Los criterios definitivos se establecerán en las bases específicas de cada convocatoria.

NUEVA CONVOCATORIA AL PUESTO DE CELADOR/A DEL SERVICIO CANARIO DE SALUD: OPOSICIONES 2025

¡Buenas noticias para quienes desean formar parte del Servicio Canario de Salud! Se han convocado 690 plazas para Celador/a por turno libre, publicadas en el BOC nº 116 del 13 de junio de 2025, dentro de la Oferta de Empleo Público de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Estas plazas deberán convocarse formalmente antes de que finalice octubre de 2025, fecha en la que también se abrirá el plazo oficial de inscripción al proceso selectivo.

¿Cuándo debo presentar mi instancia para la Convocatoria 2025 de Celador/a del SCS?

Una vez se active el procedimiento en la sede electrónica del Gobierno de Canarias, dispondrás de 20 días hábiles para presentar tu solicitud de participación en el proceso selectivo.

Importante: el trámite será exclusivamente telemático y conllevará el pago de una tasa de 10,10 €, salvo exenciones previstas en la normativa vigente.

Prepara tu documentación, mantente atento/a a la apertura del plazo y empieza ya a estudiar para alcanzar tu plaza como personal estatutario fijo del Servicio Canario de Salud.

Ventajas de las Oposiciones

  • Empleo fijo y estable: Superar esta oposición te permite acceder a una plaza como personal estatutario fijo, con todas las garantías del empleo público y pertenencia al sistema sanitario canario.
  • Plazas de acceso libre: No se requiere experiencia previa ni estar vinculado al SCS. Solo es necesario tener el Certificado de Escolaridad o equivalente, lo que facilita el acceso a muchas personas.
  • Convocatoria amplia y periódica: En 2025 se han convocado 690 plazas, una cifra importante que representa una gran oportunidad para incorporarse a la sanidad pública en Canarias.
  • Proceso selectivo sencillo: Solo hay que superar un examen tipo test de 50 preguntas y, si se aprueba, presentar los méritos profesionales y formativos para la fase de concurso.
  • Concurso-oposición con peso equilibrado: El 60 % de la nota corresponde al examen y el 40 % a la valoración de méritos, lo que permite destacar tanto a quienes tienen experiencia como a quienes se preparan bien el temario.
  • Promoción interna y desarrollo profesional: Una vez dentro, podrás promocionar a otras categorías del SCS, acceder a formación continua y consolidar tu carrera en el ámbito sanitario.
  • Trabajo vocacional y estable: Formarás parte del equipo de apoyo esencial en hospitales, centros de salud y servicios sociosanitarios, con condiciones laborales reguladas y turnos organizados.
  • Retribución competitiva: El salario bruto mensual de un Celador/a en el SCS suele oscilar entre  1.200 € – 1.400 €, dependiendo de la antigüedad, complementos por destino, turnos y características del puesto. Además, se incluyen dos pagas extraordinarias al año.
  • Impacto real en la atención sanitaria: Tu labor es fundamental en la movilización, vigilancia, traslado de pacientes y apoyo logístico en los centros sanitarios. Es un trabajo humano y reconocido.
  • Gestión digital y rápida: El proceso de inscripción y seguimiento se realiza íntegramente online a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias, facilitando la gestión y notificaciones.

Presentarte a la oposición de Celador/a del Servicio Canario de Salud es una oportunidad real para obtener un empleo público estable y vocacional, con buenas condiciones laborales y posibilidades de crecimiento profesional. Con esfuerzo y preparación, puedes acceder a una plaza y formar parte de un sector clave para la salud pública en Canarias. ¡Tu futuro profesional comienza aquí!

Las funciones que realizarás como Celador/a en el Servicio Canario de Salud están centradas en el apoyo logístico y asistencial en diversos entornos sanitarios (hospitales, urgencias, atención primaria, etc.). Según el Real Decreto 283/2003 y las competencias establecidas por el Gobierno de Canarias, incluyen:

  • Facilitar el traslado y movilización segura de pacientes dentro de los centros sanitarios.

  • Colaborar en la vigilancia y control de accesos y estancias, garantizando la seguridad y el orden.

  • Transportar materiales, equipos, muestras y documentación sanitaria entre distintas unidades y servicios.

  • Mantener la limpieza y el orden en áreas comunes y en el material que se utiliza para el traslado y apoyo.

  • Apoyar en la preparación logística de las áreas asistenciales para consultas, exploraciones y procedimientos.

  • Atender y orientar a pacientes, familiares y visitantes, facilitando información básica y apoyo.

  • Colaborar en actividades de apoyo a pacientes con necesidades especiales, como acompañamientos y ayudas posturales.

  • Participar en la gestión de residuos y en el cumplimiento de las normas de prevención y seguridad en el centro.

En tu día a día, tus actividades contribuirán a un entorno asistencial seguro, organizado y humano, facilitando la labor del equipo sanitario y mejorando la calidad del servicio público de salud en Canarias.

El salario de un Celador/a del Servicio Canario de Salud varía en función de varios factores clave:

  • El centro o unidad sanitaria de destino (hospitalización, consultas externas, urgencias, etc.).

  • Los turnos asignados, especialmente si incluyen nocturnidad, festivos o rotación.

  • La antigüedad en el puesto (cada trienio incrementa la retribución).

  • Los complementos específicos y de productividad, establecidos por cada unidad.

  • Las dos pagas extraordinarias anuales (junio y diciembre), además del salario mensual.

En líneas generales, el salario bruto mensual desde el inicio se sitúa en torno a  1.200 € – 1.400 €, que incluye el sueldo base y algunos complementos mínimos según el destino.

Con el paso del tiempo y la incorporación de complementos por turno, antigüedad (trienios), productividad y otros específicos, este salario puede aumentar hasta situarse en un rango aproximado de 1.400–1.800 € brutos mensuales.

Solicita información

Tu futuro empieza aquí.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Cursos relacionados

Gratis

80 horas

El curso Facturación Electrónica proporciona los conocimientos y herramientas necesarios para implementar…

Gratis

90 horas

El curso de Gestión del Marketing 2.0 está diseñado para proporcionar conocimientos…

Gratis

25 horas

El curso de Dirección de Equipos y Coaching proporciona los conocimientos y…

Gratis

20 horas

El curso de Protocolo de Actuación para Conductores ante un Accidente de…

Gratis

25 horas

El curso de Manipulación de Alimentos de Alto Riesgo proporciona los conocimientos…

Gratis

20 horas

El curso de Conducción de Carretillas Elevadoras está diseñado para proporcionar a…

OPCIÓN 1- PRESENCIAL

  1. Cinco horas presenciales a la semana
  2. Clases presenciales grabadas durante toda la preparación
  3. Videos explicativos por temas
  4. Temario completo desde el principio
  5. Test online que cambia con cada intento
  6. Simulacros online que cambia en cada intento
  7. Simulacros presenciales
  8. Una tutoría grupal al mes por Video conferencia (entre 3 y 8 alumnos)
  9. Consulta privada al tutor/a por correo y contestación entre 24 y 72 horas.
  10. Temario reducido incluyendo todas las preguntas de los últimos 10 años de oposición.
  11. Tutor IA – podrás consultar a nuestro tutor IA cualquier duda sobre nuestro temario

OPCIÓN 2- ONLINE TOTAL

  1. Clases presenciales grabadas durante toda la preparación
  2. Videos explicativos por temas
  3. Temario completo desde el principio
  4. Test online que cambia con cada intento
  5. Simulacros online que cambia en cada intento
  6. Simulacros presenciales
  7. Consulta privada al tutor/a por correo y contestación entre 24 y 72 horas.
  8. Temario reducido incluyendo todas las preguntas de los últimos 10 años de oposición.
  9. Tutor IA – podrás consultar a nuestro tutor IA cualquier duda sobre nuestro temario

OPCIÓN 3- ONLINE 

  1. Videos explicativos por temas
  2. Temario completo desde el principio
  3. Test online que cambia con cada intento
  4. Simulacros online que cambia en cada intento
  5. Temario reducido incluyendo todas las preguntas de los últimos 10 años de oposición.
  6. Tutor IA – podrás consultar a nuestro tutor IA cualquier duda sobre nuestro temario