El módulo formativo MF0268_3: Gestión de Unidades de Información y Distribución Turísticas forma parte del certificado de profesionalidad HOTI0108: Promoción Turística Local e Información al Visitante, perteneciente a la familia profesional de Hostelería y Turismo. Este módulo, con una duración de 120 horas y un nivel de cualificación profesional 3, proporciona las competencias necesarias para organizar, gestionar y supervisar unidades de información turística.Se adquirirán conocimientos sobre planificación y control de actividades en centros de información, gestión de recursos humanos y materiales, y técnicas de coordinación con otras entidades del sector. Además, se desarrollarán habilidades para optimizar la calidad del servicio, implementar sistemas de mejora continua y garantizar una atención a la clientela eficiente y orientada a la satisfacción del visitante.

Contenido:

  1. La planificación en las empresas y entidades de distribución e información turísticas
    • La planificación en el proceso de administración
    • Principales tipos de planes: objetivos, estrategias y políticas; relación entre ellos
    • Pasos lógicos del proceso de planificación como enfoque racional para establecer objetivos, tomar decisiones y seleccionar medios
    • Revisión periódica de los planes en función de la aplicación de los sistemas de control característicos de estas empresas.
  2. Gestión y control presupuestarios en unidades de distribución e información turísticas 
    • La gestión presupuestaria en función de sus etapas fundamentales: previsión, presupuesto y control
    • Concepto y propósito de los presupuestos en las unidades de información y distribución turísticas
    • Definición de ciclo presupuestario
    • Diferenciación y elaboración de los tipos de presupuestos característicos de unidades de distribución e información turísticas.
  3. Estructura financiera de las agencias de viajes y otros distribuidores turísticos
    • Identificación y caracterización de fuentes de financiación
    • Relación óptima entre recursos propios y ajenos
    • Ventajas y desventajas de los principales métodos para evaluar inversiones según cada tipo de agencia de viajes y distribuidor turístico
    • Aplicaciones informáticas
  4. Evaluación de costes, productividad y análisis económico para agencias de viajes y otros distribuidores turísticos 
    • Estructura de la cuenta de resultados en las agencias de viajes y distribuidores turísticos
    • Tipos y cálculo de costes empresariales específicos
    • Aplicación de métodos para la determinación, imputación, control y evaluación de consumos y atenciones a clientes de servicios turísticos
    • Cálculo y análisis de niveles de productividad y de puntos muertos de explotación o umbrales de rentabilidad, utilizando herramientas informáticas
    • Identificación de parámetros establecidos para evaluar: Ratios y porcentajes. Márgenes de beneficio y rentabilidad.
  5. La organización en las agencias de viajes, otros distribuidores turísticos y entidades de información turística 
    • Interpretación de las diferentes normativas sobre autorización y clasificación de agencias de viajes y entidades de información turística
    • Tipología y clasificación de estas entidades
    • Naturaleza y propósito de la organización y relación con otras funciones gerenciales
    • Patrones básicos de departamentalización tradicional en empresas de distribución y entidades de información turísticas: ventajas e inconvenientes
    • Estructuras y relaciones departamentales y externas características de estas entidades
    • Diferenciación de los objetivos de cada departamento o unidad y distribución de funciones
    • Circuitos, tipos de información y documentos internos y externos que se generan en el marco de tales estructuras y relaciones interdepartamentales
    • Principales métodos para la definición de puestos correspondientes a trabajadores cualificados de la empresa o entidad. Aplicaciones
  6. La función de integración de personal en unidades de distribución e información turísticas
    • Definición y objetivos
    • Relación con la función de organización
    • Programas de formación para personal dependiente: análisis, comparación y propuestas razonadas.
    • Técnicas de comunicación y de motivación adaptadas a la integración de personal: identificación y aplicaciones.
  7. La dirección de personal en unidades de distribución e información turísticas 
    • La comunicación en las organizaciones de trabajo: procesos y aplicaciones
    • Negociación en el entorno laboral: procesos y aplicaciones
    • Solución de problemas y toma de decisiones
    • La dirección y el liderazgo en las organizaciones: justificación y aplicaciones
    • Dirección y dinamización de equipos y reuniones de trabajo
    • La motivación en el entorno laboral.
  8. Aplicaciones informáticas específicas para la gestión de unidades de información y distribución turísticas 
    • Tipos y comparación
    • Programas a medida y oferta estándar del mercado
    • Aplicación de programas integrales para la gestión de las unidades de información y distribución turísticas.
  1. La cultura de la calidad en las empresas y/o entidades de hostelería y turismo 
    • El concepto de calidad y excelencia en el servicio hostelero y turístico
      • Necesidad de aseguramiento de la calidad en la empresa hostelera y turística
      • El coste de de medición y mejora de la calidad
      • Calidad y productividad
      • Calidad y gestión del rendimiento
      • Herramientas la calidad y la no calidad
    • Sistemas de calidad: implantación y aspectos claves
      • El modelo EFQM
    • Aspectos legales y normativos
      • Legislación nacional e internacional
      • Normalización, acreditación y certificación
    • El plan de turismo español Horizonte 2020
  2. La gestión de la calidad en la organización hostelera y turística
    • Organización de la calidad
      • Enfoque de los Sistemas de Gestión de la Organización
      • Compromiso de la Dirección
      • Coordinación
      • Evaluación
    • Gestión por procesos en hostelería y turismo
      • Identificación de procesos
      • Planificación de procesos.
      • Medida y mejora de procesos
  3. Procesos de control de calidad de los servicios y productos de hostelería y turismo
    • Procesos de producción y servicio
      • Comprobación de la Calidad
      • Organización y Métodos de Comprobación de la Calidad
    • Supervisión y medida del proceso y producto/servicio
      • Satisfacción del cliente
      • Supervisión y medida de productos/servicios
    • Gestión de los datos
      • Objetivos
      • Sistema de información de la calidad a la Dirección
      • Informes
      • La calidad asistida por ordenador
      • Métodos estadísticos
    • Evaluación de resultados
    • Propuestas de mejora

Información adicional:

Adquirir las competencias necesarias para organizar, dirigir y supervisar unidades de información y distribución turística, garantizando su operatividad y la calidad del servicio. Esto incluye planificar y controlar actividades, gestionar recursos humanos y materiales, coordinarse con otras entidades del sector, y aplicar sistemas de mejora continua, con el fin de optimizar la atención a la clientela, dinamizar los servicios turísticos y contribuir a la sostenibilidad y competitividad del destino.

El alumnado deberá cumplir los siguientes requisitos:
– Certificado profesional de Nivel 3 de cualquier familia profesional.
– Certificado profesional de Nivel 2 de la misma familia profesional que el curso al que se desea acceder.
– Título de Bachiller / 3º de BUP.
– Titulación universitaria o equivalente.
– acceso al ciclo formativo de grado superior: 2º Bachilleratode cualquier modalidad de Bachillerato experimental, Título de Técnico, Técnico Superior o Técnico Especialista, Curso de Orientación Universitaria (COU) o Preuniversitario.
– Prueba de acceso superada a la universidad para mayores de 25 años o 45 años.
– Haber superado Prueba de Competencias Básicas o Competencias Clave Nivel 3.
– Certificado de competencia.

Solicita información

Tu futuro empieza aquí.

Opiniones

No hay opiniones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan realizado este curso pueden hacer una opinión.

Cursos relacionados

Gratis

27 marzo, 2025
25 horas

El curso de Manipulación de Alimentos de Alto Riesgo proporciona los conocimientos…

Gratis

60 horas

El curso de Sistema APPCC y Prácticas Correctas de Higiene está diseñado…

Gratis

50 horas

El curso de Ofimática: Aplicaciones Informáticas de Gestión está diseñado para dotar…

Gratis

2 abril, 2025
180 horas

El módulo formativo MF1074_3: Información Turística forma parte del certificado de profesionalidad…