LA EMPRESA EN LA ECONOMÍA DIGITAL Y LA GESTIÓN DEL CAMBIO
Ofrecemos versiones completamente gratuitas de nuestros cursos en fechas específicas durante el año. Solo debes registrarte y solicitar información.
Si necesitas el curso antes de la fecha programada, puedes adquirirlo en su versión paga. Tendrás acceso inmediato y sin restricciones para comenzar a aprender cuando quieras.

El curso La Empresa en la Economía Digital y la Gestión del Cambio ofrece una formación integral para impulsar la transformación digital en las pymes, mejorando su competitividad, productividad y capacidad de adaptación en un entorno digital en constante evolución. Esta formación permite a profesionales de diversas áreas adquirir conocimientos clave y herramientas prácticas para digitalizar sus organizaciones con éxito.
El programa aborda aspectos esenciales como el impacto de la digitalización en los negocios, la innovación en modelos empresariales, la adopción de nuevas tecnologías y la gestión del cambio organizacional. Además, profundiza en la transformación digital sostenible y responsable, explorando estrategias para reducir su impacto ambiental y fomentar una cultura digital ética y eficiente.
Las actividades complementarias refuerzan el aprendizaje con el desarrollo de competencias digitales esenciales, el uso de herramientas colaborativas, la seguridad informática y la gestión de la información, además de metodologías ágiles e innovación en procesos empresariales. Ideal para quienes buscan fortalecer su liderazgo digital y preparar a sus organizaciones para los desafíos y oportunidades del futuro.
Este curso forma parte del programa Generación Digital PYMES, enmarcado en el Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025 y financiado por los fondos NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su objetivo es fortalecer las competencias digitales y estratégicas en las pymes, impulsando su competitividad y crecimiento en el entorno digital.
1.1. Impacto de la digitalización en las pymes y su entorno
1.2. Oportunidades y desafíos en la transición digital
2.1. Cómo la digitalización impulsa nuevos modelos de negocio
2.2. Innovación y adaptación en productos y servicios digitales
2.3. Factores de éxito en transformación digital
1.1. Qué es y por qué es necesaria la transformación digital
1.2. Estrategias y roles en la transformación
2.1. Impacto ambiental y social de la digitalización
2.2. Estrategias para una transformación digital sostenible
2.3. Ética y responsabilidad corporativa en el entorno digital
1.1. Competencias digitales esenciales en el trabajo
1.2. Adaptación a herramientas digitales en el entorno laboral
1.3. Trabajo remoto y nuevas formas de organización
2.1. Herramientas digitales para la comunicación y la gestión del tiempo
2.2. Automatización de tareas y digitalización del flujo de trabajo
2.3. Buenas prácticas para mejorar la eficiencia
3.1. Protección de datos y seguridad informática en el trabajo
3.2. Uso seguro de plataformas y herramientas digitales
3.3. Gestión y almacenamiento eficiente de documentos y archivos
4.1. Cómo impacta el cambio digital en la empresa
4.2. Estrategias para reducir la resistencia al cambio
4.3. Fomentar una mentalidad innovadora y flexible
5.1. Introducción a metodologías ágiles en entornos empresariales
5.2. Beneficios del enfoque ágil en pymes
5.3. Aplicación de la innovación en procesos internos
6.1. Habilidades clave en la era digital
6.2. Comunicación efectiva en entornos digitales
6.3. El plan de transformación digital: diagnóstico, implementación y medición de resultados
7.1. Introducción a la analítica digital y medición de resultados
7.2. Herramientas digitales para el seguimiento y análisis de datos
7.3. Cómo convertir datos digitales en decisiones estratégicas
7.4. Tendencias futuras en la analítica digital
Proporcionar a las pymes las competencias digitales necesarias para impulsar su transformación, mejorar su productividad y adaptarse a un entorno digital en constante evolución. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para optimizar la gestión empresarial. Además, se fomenta una transformación digital sostenible y responsable, promoviendo la innovación y la competitividad en el mercado.
Criterios de acceso del alumnado:
Pertenecer a una pyme: El curso está dirigido a personal directivo y equipo de pequeñas y medianas empresas que deseen impulsar la transformación digital en su organización.
En KUMA, llevamos más de 50 años acompañando a profesionales y emprendedores. Nuestro curso gratuito de La empresa en la economía digital y la gestión del cambio está pensado para pequeñas y medianas empresas que buscan adaptarse a la nueva economía y liderar con éxito la gestión del cambio.
Con el avance de la tecnología, aprender cómo realizar un proceso de transformación digital en tu empresa se volvió fundamental. Nuestro enfoque único, el Método KUMA, combina cercanía, profesionalidad y experiencia para que puedas aprender las habilidades digitales necesarias.
Creemos que la enseñanza no consiste solo en impartir conocimientos, sino inspirar confianza y motivación. Por eso, más allá de los libros y las aulas, nos enfocamos en ti, en tus objetivos y en el futuro de tu pyme.
Este curso forma parte del programa Generación Digital PYMEs, una iniciativa del Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025. Está financiado por los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Su objetivo es fortalecer las competencias digitales y estratégicas de las pymes, para que puedan crecer y competir en el nuevo entorno digital.
Al finalizar, recibirás una certificación oficial emitida por KUMA, avalada por esta iniciativa europea.
Las pequeñas y medianas empresas enfrentan grandes desafíos en la era digital. Este curso te permite:
Digitalizar ya no es una opción, es una necesidad para seguir creciendo.
Se pueden inscribir personas que pertenecen a una pyme, ya que el curso está pensado para:
No se requieren conocimientos previos. Solo compromiso y ganas de evolucionar.
La digitalización empresarial implica transformar procesos tradicionales en procesos automatizados y conectados a través de herramientas digitales. Va desde reemplazar archivos en papel por sistemas en la nube, hasta implementar plataformas de gestión (como CRM), canales de venta online, automatización de tareas repetitivas o análisis de datos para tomar decisiones estratégicas.
No se trata solo de «tener presencia online», sino de optimizar cómo trabaja tu empresa usando tecnología. Una pyme digitalizada es más eficiente, se adapta mejor a los cambios del mercado y puede ofrecer mejores experiencias a su clientela.
Las más comunes son:
Este tipo de formaciones busca eliminar esas barreras con conocimiento práctico y accesible.
Depende del rubro, pero algunas herramientas clave son:
Lo importante es que sean escalables, accesibles y fáciles de implementar.
Sí. Las pymes digitalizadas son más ágiles, eficientes y capaces de adaptarse al cambio. Pueden responder mejor a la demanda del mercado, tomar decisiones basadas en datos y ofrecer mejores experiencias al cliente. También tienen más oportunidades de expansión, incluso internacional.
Tu futuro empieza aquí.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.