El curso de Prevención de Riesgos Laborales en la Conducción está diseñado para dotar a las personas conductoras de los conocimientos y competencias necesarios para planificar trayectos en vehículos, considerando aspectos de ergonomía, seguridad y maniobras durante las acciones de carga y descarga, así como la identificación de posibles factores de riesgo. Los contenidos incluyen la preparación del desplazamiento, técnicas de conducción segura, manipulación de cargas, normativa vigente y primeros auxilios. Este programa facilita la optimización de la seguridad en la conducción, promueve hábitos ergonómicos adecuados y fomenta una cultura de prevención de riesgos laborales en el ámbito del transporte, siendo adecuado para la certificación de competencias y la mejora de los estándares de seguridad vial.
– Preparar el desplazamiento.
– Preparación del conductor. Los factores de influencia en la conducción: alcohol, medicamentos, comida, fatiga.
– Preparación del vehículo. Mantenimiento.
– Proceso de instalación en el vehículo. Ergonomía. Evitar lesiones.
– El cinturón de seguridad.
– Evitar lesiones al subir y bajar.
– Características de la carga a manipular.
– Manipulación de la carga y esfuerzo físico
– Las técnicas de visión.
– Previsión de situaciones desfavorables.
– Condiciones climatológicas adversas.
– Conducción segura en túneles.
– Velocidad y cómo anticipar.
– Preservar el espacio de seguridad.
– Aparcar y maniobrar de forma segura.
– Medidas preventivas durante la carga y descarga.
– Principales factores de riesgo.
Dotar de los conocimientos y competencias necesarios para planificar trayectos en vehículos y disponer de todos los elementos relacionados con la ergonomía, la seguridad y las maniobras pertinentes a la hora de realizar acciones de carga y descarga y conocimiento de los posibles factores de riesgo.
El alumnado deberá cumplir los siguientes requisitos:
Acreditaciones / titulaciones: Cumplir como mínimo los siguientes requisitos:
– Certificado de profesionalidad de nivel 2.
– Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad.
– Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
– Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
– Certificado de profesionalidad de nivel 1.
– Título Profesional Básico (FP Básica).
– Título de Técnico (FP Grado medio) o equivalente.
Experiencia profesional: No se requiere.
Modalidad de teleformación: Además de lo indicado anteriormente, los/las participantes han de tener las destrezas suficientes para ser usuarios/as de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.
Tu futuro empieza aquí.
Solo los usuarios registrados que hayan realizado este curso pueden hacer una opinión.
Gratis
El curso Gestión Logística proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar…
Opiniones
No hay opiniones aún.