El curso de Prevención de Riesgos Laborales en Empresas de Formación Profesional está diseñado para capacitar en la identificación, evaluación y control de los riesgos laborales presentes en el ámbito educativo. A través de este programa, las personas participantes adquirirán los conocimientos y herramientas necesarias para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable para toda la comunidad educativa. Los contenidos abarcan desde la normativa legal vigente hasta la gestión de emergencias, pasando por la evaluación de riesgos físicos, químicos y psicosociales. Este curso promueve una cultura de prevención y seguridad en el trabajo, contribuyendo a reducir accidentes y enfermedades laborales.

Contenido:

UNIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  1. INTRODUCCIÓN A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (PRL)
    1. CONCEPTOS BÁSICOS: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
    2. MARCO NORMATIVO APLICABLE A LA PRL
    3. DERECHOS Y DEBERES DE LAS empresas y del personal
  2. FACTORES DE RIESGO Y CONDICIONES DE TRABAJO
    1. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO: FÍSICOS, QUÍMICOS, ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES
    2. RELACIÓN ENTRE CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD
  3. EL PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (PPRL)
    1. FINALIDAD, ELEMENTOS CLAVE Y NORMATIVA ASOCIADA
    2. PROCEDIMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN
  4. PROMOCIÓN DE COMPORTAMIENTOS SEGUROS
    1. TÉCNICAS DE FORMACIÓN E INFORMACIÓN AL PERSONAL
    2. CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS
  5. COLABORACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA PRL
    1. INTERVENCIÓN EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGUROS
    2. MÉTODOS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA EN PRL

UNIDAD 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

  1. CONDICIONES DE SEGURIDAD Y RIESGOS GENERALES
    1. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS ASOCIADOS A CONDICIONES INSEGURAS
    2. MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE RIESGOS GENERALES EN EL LUGAR DE TRABAJO
    3. RIESGOS DIGITALES Y SU PREVENCIÓN
  2. RIESGOS FÍSICOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS
    1. RUIDO, VIBRACIONES, ILUMINACIÓN Y AMBIENTE TÉRMICO
    2. HERRAMIENTAS DE CONTROL: MEDICIÓN Y EVALUACIÓN
  3. RIESGOS QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS
    1. GESTIÓN SUURA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS: ALMACENAMIENTO, ETIQUETADO Y MANIPULACIÓN SEGURA
    2. PREVENCIÓN DE EXPOSICIÓN A AGENTES BIOLÓGICOS
  4. RIESGOS ERGONÓMICOS Y PSICOSOCIALES
    1. PRINCIPALES RIESGOS ERGONÓMICOS: POSTURAS, MOVIMIENTOS REPETITIVOS
    2. ESTRÉS LABORAL, FATIGA Y OTRAS ALTERACIONES PSICOSOCIALES

UNIDAD 3. RIESGOS ESPECÍFICOS DEL SECTOR Y SU PREVENCIÓN

  1. RIESGOS ESPECÍFICOS EN EMPRESAS DE FORMACIÓN
    1. ANÁLISIS DE RIESGOS SEGÚN CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO DE TRABAJO
    2. ESPACIOS DE FORMACIÓN Y MANEJO DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS
  2. MEDIDAS PREVENTIVAS ESPECÍFICAS
    1. DISEÑO Y APLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS
    2. USO ADECUADO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL (EPI)
  3. CONTROL DE RIESGOS ESPECÍFICOS
    1. INSPECCIÓN Y REVISIÓN DE CONDICIONES DE TRABAJO EN EMPRESAS DE FORMACIÓN
    2. MÉTODOS PARA LA DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE RIESGOS ESPECÍFICOS
  4. PLANIFICACIÓN PREVENTIVA Y MEJORA CONTINUA
    1. PROPUESTA DE MEDIDAS PREVENTIVAS ADAPTADAS AL SECTOR
    2. EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LAS ACCIONES PREVENTIVAS

UNIDAD 4: ELEMENTOS BÁSICOS DE LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS 

  1. GESTIÓN DOCUMENTAL EN PRL
    1. REGISTROS BÁSICOS EN PRL: PLANIFICACIÓN, EVALUACIÓN Y CONTROL
    2. PROCEDIMIENTOS NORMALIZADOS DE TRABAJO (PNT)
  2. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
    1. ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PLAN DE EMERGENCIA
    2. DISEÑO Y EJECUCIÓN DE SIMULACROS
  3. PRIMEROS AUXILIOS EN EL ENTORNO LABORAL
    1. TÉCNICAS BÁSICAS DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS
    2. RESPUESTA RÁPIDA FRENTE A ACCIDENTES E INCIDENTES
  4. EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA
    1. AUDITORÍAS INTERNAS DEL SISTEMA DE PRL
    2. INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA

Información adicional:

Capacitar a las personas profesionales para crear entornos de trabajo seguros y saludables en el ámbito educativo. Aprenderás a identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales, promoviendo el bienestar de todo el personal.

Criterios de acceso del alumnado:
Personal centros docente centros privados y concertados.
Colectivos PRIORITARIOS acceso:
– Menores de 25 años.
– Mayores de 50 años.
– Mujeres víctimas de violencia de género.
– Sin estudios acreditados.
– Baja o ninguna cualificación profesional.
– Discapacidad.

Solicita información

Tu futuro empieza aquí.

Opiniones

No hay opiniones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan realizado este curso pueden hacer una opinión.

Cursos relacionados

Gratis

60 horas

El curso de Sistema APPCC y Prácticas Correctas de Higiene está diseñado…

Gratis

20 horas

El curso de Bases de Datos de Clientela: Segmentación y Explotación Comercial…

Gratis

150 horas

El curso La Violencia en la Adolescencia y Juventud proporciona los conocimientos…

Gratis

35 horas

El curso de Cocina para Celíacos proporciona los conocimientos y habilidades necesarios…

Gratis

75 horas

El curso de Gestión y Seguimiento de los Nuevos Procedimientos de Limpieza…

Gratis

20 horas

El curso de Planificación de Menús y Dietas Especiales está diseñado para…