Búsqueda por filtros
Gratis
El curso de Prevención de Riesgos Laborales en Empresas de Formación Profesional…
Gratis
El curso de Gestión y Prevención del Estrés está diseñado para atender…
Gratis
El curso de Manipulación de Alimentos de Alto Riesgo proporciona los conocimientos…
Gratis
El curso de Especialista en Inteligencia Artificial proporciona los conocimientos y habilidades…
Gratis
El curso de Atención al Alumno te brinda las herramientas necesarias para…
Gratis
El curso de Alemán A1 proporciona los conocimientos básicos necesarios para comenzar…
Gratis
El curso de Aplicación de las Herramientas Digitales en la Innovación Educativa…
Gratis
El curso de Creación de Contenidos y Recursos Didácticos en Internet te…
Gratis
El curso de Inglés B2 proporciona los conocimientos necesarios para comunicarse con…
Como funciona la formación
La formación bonificada para empresas, también conocida como formación programada o formación continua, es una formación subvencionada que permite que las empresas proporcionen a sus trabajadores acciones formativas, relacionadas con la actividad de la empresa o puesto de trabajo, para que estos actualicen o mejoren sus competencias.
Esta formación es una formación gratuita para los trabajadores y supone un coste 0 € a las empresas, puesto que el importe de la acción formativa es bonificable en las cuotas de la Seguridad Social.
Requisitos para las empresas:
Las empresas disponen de un crédito anual para gastar en la formación de su plantilla. Podrán aplicar una bonificación por el importe de los cursos que hayan realizado de formación bonificada, como máximo hasta dicho importe.
Un ejemplo para saber cómo funciona la Formación Bonificada:¿Qué crédito tiene mi empresa para formación bonificada en 2023?
Nuestro centro está acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir formación bonificada o programada por las empresas. Contacta con nosotros en el teléfono 928315335, nosotros nos encargaremos de todo, también de las gestiones necesarias con FUNDAE o Fundación Tripartita.
Nuestro equipo de expertos te indicará cuál es crédito disponible para tu empresa durante 2023 y te asesorará sobre las mejores opciones para tu empresa.
Ventajas de la formación
La formación bonificada en las empresas puede tener varios beneficios tanto para los trabajadores como para la empresa en sí. Algunos de estos beneficios incluyen:
1. Mejora de las habilidades:La formación bonificada permite a los trabajadores adquirir nuevas habilidades y conocimientos que les ayudarán a desempeñar mejor sus tareas actuales ya prepararse para mejorar oportunidades de crecimiento en el futuro.
2. Aumento de la motivación: Los trabajadores que reciben formación bonificada pueden sentirse más valorados y motivados en su trabajo, lo que puede aumentar su productividad y retención.
3. Mejora de la cultura de la empresa: Al invertir en la formación de sus trabajadores, las empresas pueden mostrar su compromiso con el desarrollo de sus empleados y crear una cultura positiva en la empresa.
4. Mejora de la competitividad: La formación bonificada puede ayudar a las empresas a mejorar sus habilidades y conocimientos en áreas específicas, lo que puede aumentar su competitividad en el mercado.
5. Ahorro en costos: La formación bonificada puede ayudar a las empresas a reducir los costos de contratar y capacitar a nuevos empleados, ya que los empleados actuales están mejor preparados para desempeñar sus tareas.
Gestión del crédito de formación
Todas las empresas españolas tienen derecho a realizar formación bonificada para sus trabajadores, para ello disponen de un crédito anual. El crédito disponible para cada empresa variará en función de las cotizaciones que haya realizado durante el ejercicio anterior, relativas a la contingencia por formación profesional y el volumen de plantilla que tuviese.
Las pymes de hasta 5 trabajadores y empresas de nueva apertura también pueden acceder a la formación, para ello dispondrán de un crédito de mínimo 420 €. Esta cantidad, establecida por el gobierno, se ha fijado con el fin de garantizar el acceso a la formación a trabajadores de pequeñas empresas.
A continuación veremos la cantidad que le corresponde a cada empresa, para aplicar en acciones formativas, según su plantilla:
La Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada ejercicio establece el crédito mínimo de formación.
Si tu empresa está en ERTE podría tener mayores cuantías de crédito para formación.
Crédito especial para la formación de empresas con trabajadores en ERTE
El Real Decreto Ley 18/2021 introdujo una ampliación excepcional de crédito para las empresas afectadas por ERTES limitativos, de listado CNAE o cadena de valor.
Estas empresas podrán aplicar un 80% de exoneración en los seguros sociales hasta febrero de 2022 si forman a los trabajadores afectados por una suspensión o reducción. Amplía información sobre los requisitos.
En estos casos de ERTE, el crédito se amplía, pudiendo aplicar las siguientes cantidades por persona trabajadora en 2022:
¿Cómo puede el trabajador acceder a la formación bonificada?
Estar dado de alta en el Régimen General de Seguridad Social (autónomos no pueden acogerse a la bonificación, pero sí el personal contratado por ellos).
Compromiso con la empleabilidad
El Centro de Estudios Kuma es una excelente opción si deseas formar a tus trabajadores debido a varias razones:
¿Cómo puedo ayudarte?