Formación en ciberseguridad y digitalización para empresas

El curso Ciberseguridad y Digitalización en Pymes ofrece una formación integral para que las pequeñas y medianas empresas refuercen la protección de su información, reduzcan riesgos digitales y adopten estrategias efectivas de seguridad en entornos digitales. A medida que la transformación digital avanza, la ciberseguridad se convierte en un pilar fundamental para garantizar la continuidad del negocio, la confianza de la clientela y el cumplimiento normativo.

El programa aborda aspectos esenciales como los fundamentos de la ciberseguridad en pymes, las principales amenazas digitales, la protección de dispositivos y redes, y la gestión de accesos y contraseñas seguras. Además, se profundiza en la protección de datos en la nube, la seguridad en transacciones electrónicas y la implementación de planes de contingencia ante incidentes de seguridad.

Las actividades complementarias refuerzan el aprendizaje con la aplicación de estrategias para fomentar una cultura de ciberseguridad en la empresa, el uso de machine learning para la detección de riesgos y la protección de plataformas digitales y sistemas de gestión empresarial. También se abordan nuevas tendencias como blockchain, IoT y cloud security, junto con metodologías de auditoría y hacking ético para evaluar y mejorar la seguridad digital en pymes.

Este curso está diseñado para ayudar a las empresas a desarrollar una ciberresiliencia efectiva, protegiendo sus operaciones frente a ciberataques y mejorando la seguridad digital en un entorno empresarial cada vez más conectado.

Este curso forma parte del programa Generación Digital PYMES, enmarcado en el Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025 y financiado por los fondos NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su objetivo es fortalecer las competencias digitales y estratégicas en las pymes, impulsando su competitividad y crecimiento en el entorno digital.

Contenido:

1. FUNDAMENTOS DE CIBERSEGURIDAD PYMES

1.1. La ciberseguridad como prioridad en la transformación digital de las pymes

1.2. Principales errores en seguridad digital y cómo evitarlos

1.3. Casos reales de ataques a pymes y lecciones aprendidas

2. PRINCIPALES AMENAZAS Y PROTECCIÓN DIGITAL

2.1. Ciberataques comunes

2.2. Protección de dispositivos, redes y accesos

2.3. Amenazas internas y errores humanos en ciberseguridad

2.4. Buenas prácticas en contraseñas y autenticación

1. PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD EN LA NUBE

1.1. Protección de información en entornos cloud

1.2. RGPD y normativas clave en ciberseguridad para pymes

1.3. Cifrado de datos y almacenamiento seguro en la nube

2. SEGURIDAD EN TRANSACCIONES Y PLANES DE CONTINGENCIA

2.1. Protección en pagos electrónicos y fraudes en venta online

2.2. Copias de seguridad y recuperación ante desastres

2.3. Creación de protocolos de respuesta ante incidentes

1. CULTURA DE CIBERSEGURIDAD EN LA PYME

1.1. Protección en la comunicación con la clientela y las personas proveedoras

1.2. Medidas de seguridad en plataformas digitales y herramientas colaborativas

1.3. Estrategias para fomentar una cultura de seguridad digital en la empresa

2. ANALÍTICA DIGITAL Y MACHINE LEARNING EN CIBERSEGURIDAD

2.1. Uso de datos para la detección de riesgos y toma de decisiones

2.2. Aplicaciones de machine learning en análisis predictivo y seguridad

3. SEGURIDAD EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL Y PLATAFORMAS DIGITALES

3.1. Protección de datos en sistemas ERP y CRM

3.2. Estrategias para un uso seguro de herramientas digitales empresariales

3.3. Seguridad en plataformas de trabajo colaborativo

4. SEGURIDAD EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO Y REPUTACIÓN DIGITAL

4.1. Seguridad en plataformas de e-commerce

4.2. Fraudes digitales y medidas antifraude en ventas y marketing digital

4.3. Protección de la reputación digital y gestión de crisis online

5. INNOVACIONES Y TENDENCIAS EN CIBERSEGURIDAD Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

5.1. Blockchain y su aplicación en seguridad de datos y trazabilidad

5.2. IOT: riesgos y protección de dispositivos conectados

5.3. Cloud security e infraestructuras digitales híbridas

5.4. Edge computing e inteligencia artificial en seguridad digital

6. CIBERRESILIENCIA Y RESPUESTA ANTE INCIDENTES EN PYMES

6.1. Detección temprana de incidentes de seguridad y protocolos de actuación

6.2. Recuperación tras un ataque cibernético: estrategias y medidas correctivas

6.3. Simulación de ataques para mejorar la ciber resiliencia en pymes

7. AUDITORÍA Y EVALUACIÓN DE SEGURIDAD DIGITAL EN PYMES

7.1. Métodos y estrategias para evaluar la ciberseguridad en pymes

7.2. Herramientas de auditoría y monitoreo de seguridad

7.3. Introducción al hacking ético y simulación de ataques en pymes

Información adicional:

Proporcionar a las pymes los conocimientos y herramientas necesarias para fortalecer su ciberseguridad y optimizar su digitalización, garantizando la protección de su información, la continuidad del negocio y la confianza de la clientela en un entorno digital cada vez más expuesto a amenazas. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para identificar riesgos, implementar medidas de seguridad y responder eficazmente ante incidentes. Además, se fomenta una cultura de seguridad digital en la empresa, promoviendo la innovación en la protección de datos, el cumplimiento normativo y la resiliencia ante ciberataques, asegurando así la competitividad y sostenibilidad de las pymes en el mercado digital.

Criterios de acceso del alumnado:

Pertenecer a una pyme: El curso está dirigido a personal directivo y equipo de pequeñas y medianas empresas que deseen impulsar la transformación digital en su organización.

En KUMA, llevamos más de 50 años acompañando a profesionales y emprendedores. Nuestro curso gratuito de Ciberseguridad y digitalización en pymes está pensado para pequeñas y medianas empresas que buscan aprender a proteger su información y adoptar estrategias efectivas de ciberseguridad.

¿Por qué estudiar en KUMA?

Con el avance de la tecnología, aprender cómo proteger la información digital de tu empresa se volvió fundamental. Nuestro enfoque único, el Método KUMA, combina cercanía, profesionalidad y experiencia para que puedas aprender las habilidades digitales necesarias.

Creemos que la enseñanza no consiste solo en impartir conocimientos, sino inspirar confianza y motivación. Por eso, más allá de los libros y las aulas, nos enfocamos en ti, en tus objetivos y en el futuro de tu pyme.

Formación gratuita financiada por NextGenerationEU

Este curso forma parte del programa Generación Digital PYMEs, una iniciativa del Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025. Está financiado por los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Su objetivo es fortalecer las competencias digitales y estratégicas de las pymes, para que puedan crecer y competir en el nuevo entorno digital.

Al finalizar, recibirás una certificación oficial emitida por KUMA, avalada por esta iniciativa europea.

¿Por qué la ciberseguridad es clave para las pymes?

La transformación digital trae grandes oportunidades, pero también riesgos. Hoy más que nunca, las pymes son blanco frecuente de ataques cibernéticos por su baja preparación en seguridad digital.

Formarte en ciberseguridad te permitirá:

  1. Prevenir pérdidas económicas por fraudes o filtraciones de datos.
  2. Cumplir con normativas legales y proteger la reputación de tu empresa.
  3. Fortalecer la confianza de tus clientes y socios comerciales.
  4. Garantizar la continuidad del negocio ante posibles incidentes.
  5. Adaptarte a un entorno digital cambiante, competitivo y cada vez más conectado.

No se trata solo de proteger datos, sino de asegurar la sostenibilidad y competitividad de tu empresa.

¿A quién está dirigido este curso y cuáles son los requisitos?

Se pueden inscribir personas que pertenecen a una pyme, ya que el curso está pensado para:

  • Perfiles directivos
  • Responsables de áreas operativas, tecnológicas o de atención al cliente.

No se requieren conocimientos previos. Solo compromiso y ganas de evolucionar.

¿Qué es la ciberseguridad en una pyme?

La ciberseguridad es el conjunto de prácticas y herramientas diseñadas para proteger la información, los sistemas y las redes de una empresa frente a amenazas digitales como virus, fraudes o accesos no autorizados.

¿Por qué es importante la ciberseguridad para las pequeñas y medianas empresas?

Porque las pymes son cada vez más vulnerables a los ciberataques. Una filtración de datos, por mínima que parezca, puede generar pérdidas económicas, legales y de reputación. Implementar medidas de seguridad digital es clave para proteger el negocio y garantizar su continuidad.

¿Qué tipos de ciberataques suelen afectar a las pymes?

Algunos de los más comunes son:

  • Phishing (suplantación de identidad)
  • Ransomware (secuestro de datos)
  • Fraudes en pagos online
  • Accesos indebidos por contraseñas débiles
  • Errores humanos internos

Este curso te enseña a reconocerlos y actuar a tiempo.

¿Voy a aprender a proteger la información en la nube?

Sí. El curso incluye contenidos específicos sobre seguridad en entornos cloud, cifrado de datos, copias de seguridad, y cumplimiento de normativas como el RGPD.

¿Qué herramientas tecnológicas se abordan en el curso?

Se incluyen conceptos de machine learning, blockchain, IoT, cloud security, plataformas colaborativas y herramientas de gestión empresarial (ERP y CRM) con enfoque en seguridad.

¿Necesito tener conocimientos técnicos para hacer el curso?

No. El curso está diseñado para personas sin experiencia técnica. La idea es que cualquier persona de una pyme pueda entender los riesgos, aplicar buenas prácticas y tomar decisiones informadas sobre la ciberseguridad de su empresa.

Solicita información

Tu futuro empieza aquí.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Cursos relacionados

Gratis

El curso de Comercio Electrónico proporciona los conocimientos y herramientas clave para…

Gratis

El curso de Gestión de Comunidades Virtuales proporciona los conocimientos y herramientas…

Gratis

Curso de captación y fidelización de clientes El curso Atracción, Captación y…

Gratis

El curso de Creación de Blogs y Redes Sociales capacita para establecer…

Gratis

El curso Gestión Operativa Internacional de la Empresa proporciona los conocimientos y…