El curso de El Poder de la Resiliencia para Afrontar Situaciones Adversas está diseñado para dotar a las personas participantes de herramientas prácticas y conocimientos esenciales que les permitan desarrollar su capacidad de adaptación y superar desafíos en contextos personales y profesionales. Los contenidos incluyen el fortalecimiento de habilidades emocionales, técnicas de gestión del estrés y estrategias para transformar dificultades en oportunidades de crecimiento. También se abordan conceptos clave como la inteligencia emocional, la automotivación y el trabajo en equipo en momentos de crisis. Este programa fomenta el bienestar integral, promoviendo la autoconfianza y la capacidad de afrontar situaciones adversas con una perspectiva positiva y resiliente.

Contenido:

  1. Distinción del concepto de resiliencia frente a otras actitudes parecidas

    – Concepto de resiliencia.
    – Resiliencia y resistencia.

  2. Análisis de modelos de comportamiento concretos a través de los que valorar la resiliencia

    -Pautas de comportamiento comunes.
    -Casos considerados modelos (Bethany Hamilton).

  3. Comprensión y manejo de los factores que favorecen el desarrollo de la resiliencia en las personas

    -Los pilares de la resiliencia.
    -Los factores protectores.

  4. Manejo de las pautas básicas para el desarrollo de la resiliencia desde las primeras etapas de la infancia

    -El trabajo de la resiliencia con niños.

  5. La interiorización de los hábitos comunes de las personas consideradas resilientes

    – Los 12 hábitos de los resilientes.

  6. Entrenamiento del hábito de la autoevaluación personal

    – Test de resiliencia.
    – Evaluación de la resiliencia con UPP.
    – Autocoaching para la resiliencia.

  1. Análisis y comprensión del concepto de Trauma, como se llega y los cambios que se derivan de él

    -Como se define el trauma.
    -Dos fases antes del trauma o la resiliencia.
    -La zona de confort.
    -Los cambios después del trauma.

  2. Determinación de ciertas pautas de funcionamiento de la mente humana.

    -El círculo de la preocupación.
    -El circulo de la influencia.
    -Prototipo victima versus protagonista.
    -Sistemas de respuestas.
    -El poder de las creencias. Detección de creencias limitantes.
    -La emoción del miedo.

  3. Reconocimiento de los filtros que tenemos en la percepción de la realidad.

    -Representaciones del mapa de la realidad.
    – Formación del mapa.
    -Diferentes formas de percibir la realidad.
    -Mapas propios y personales.

  4. Comprensión de significado de la actitud y cómo funciona.

    – Pensamiento y actitud.

  5. Identificación de la influencia del lenguaje en el manejo de las diferentes situaciones

    -Lenguaje reactivo versus lenguaje proactivo.

  1. Análisis sobre qué es la actitud y cómo funciona

    – Comprensión de la actitud resiliente y cómo lograrla.
    – Características de la persona resiliente.

  2. Reflexión sobre las formas de entrenar una actitud resiliente

    – La actitud se entrena.
    – El cambio de hábitos.
    – El cambio de perspectivas.

  3. Conocimiento y manejo de técnicas para manejar la ansiedad y el control de las preocupaciones

    – Mantener a raya la ansiedad.
    – Estresores que provocan ansiedad.
    – Haz amistad con tu ansiedad.
    – Vencer las preocupaciones.
    – La comparación con los demás.

  4. Identificación de técnicas para superar un problema o un trauma

    – Mindfulness. Beneficios de su práctica.
    – Programación Neurolingüística.

Información adicional:

Comprender qué es la resiliencia y como entrenarla aplicando técnicas para superar situaciones adversas, problemas o traumas que puedan afectar al trabajo o a la vida personal.

El alumnado deberá cumplir los siguientes requisitos:
Acreditaciones / titulaciones: Cumplir como mínimo los siguientes requisitos:
– Certificado de profesionalidad de nivel 1.
– Título Profesional Básico (FP Básica).
– Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
– Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente.
– Certificado de profesionalidad de nivel 2.
– Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
– Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad.
Experiencia profesional: No se requiere.
Modalidad de teleformación: Además de lo indicado anteriormente, los/las participantes han de tener las destrezas suficientes para ser usuarios/as de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.

Solicita información

Tu futuro empieza aquí.

Opiniones

No hay opiniones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan realizado este curso pueden hacer una opinión.

Cursos relacionados

Gratis

100 horas

El curso de Ofimática proporciona las competencias necesarias para manejar de forma…

Gratis

70 horas

El curso Impuesto sobre Sociedades (IS): Gestión Fiscal de la Empresa proporciona…

Gratis

150 horas

El curso Atracción, Captación y Fidelización de Clientela en PYMES proporciona una…

Gratis

60 horas

El curso de Técnicas de Reclutamiento y Selección de Personal está diseñado…

Gratis

80 horas

El curso Negocios Online y Comercio Electrónico proporciona los conocimientos y herramientas…