Curso de inteligencia artificial para transformar tu pyme

El curso Inteligencia Artificial y Automatización Inteligente en PYMES ofrece una formación integral para que las pequeñas y medianas empresas comprendan el impacto de la IA generativa y la automatización en sus operaciones, permitiéndoles optimizar procesos, mejorar la eficiencia y potenciar la toma de decisiones basada en datos. Esta formación proporciona conocimientos clave y herramientas prácticas para integrar la inteligencia artificial en los negocios de manera estratégica y accesible.

El programa aborda aspectos esenciales como la introducción a la IA generativa, sus diferencias con la IA tradicional y su aplicación en la creación de contenido, la atención a la clientela y la generación automatizada de informes. Además, explora el uso de imágenes generadas por IA y su impacto en las estrategias de marketing y comunicación digital.

Las actividades prácticas permiten a las pymes implementar soluciones de inteligencia artificial mediante la creación y personalización de chatbots y asistentes virtuales, la automatización de procesos empresariales en áreas como gestión, marketing y ventas, y la optimización de la toma de decisiones basada en datos. También se abordan aspectos clave de seguridad, ética y buenas prácticas, garantizando una implementación confiable y sostenible de la inteligencia artificial en las organizaciones.

Este curso forma parte del programa Generación Digital PYMES, enmarcado en el Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025 y financiado por los fondos NextGenerationEU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su objetivo es fortalecer las competencias digitales y estratégicas en las pymes, impulsando su competitividad y crecimiento en el entorno digital.

Contenido:

1. INTRODUCCIÓN A LA IA GENERATIVA Y SU IMPACTO EN LAS PYMES

1.1. ¿qué es la IA generativa y en qué se diferencia de la IA tradicional?

1.2. Modelos más utilizados en el ámbito empresaria

1.3. Implementar IA de manera gradual en una pyme

2. APLICACIONES CLAVE DE LA IA GENERATIVA

2.1. Creación automática de textos para redes sociales, blogs y catálogos

2.2. Uso de IA para responder preguntas frecuentes y atención a clientela

2.3. IA en la generación de informes y documentos

2.4. Creación de contenido visual y multimedia

1. INTRODUCCIÓN A LA GENERACIÓN DE IMÁGENES CON IA

1.1. ¿Cómo funciona la IA en la creación de imágenes?

1.2. Herramientas accesibles para pymes

2. APLICACIONES EMPRESARIALES

2.1.creación y optimización de imágenes para redes sociales, sitios web y publicidad

2.2.cómo integrar imágenes generadas con IA en la estrategia de marketing

1. CHATBOTS Y ASISTENTES IA EN PYMES

1.1. ¿qué son los chatbots y asistentes virtuales?

1.2. Plataformas de chatbots y asistentes virtuales para pymes

1.3. Aplicaciones en atención a la clientela y automatización de respuestas

2. CREACIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE CHATBOTS Y ASISTENTES VIRTUALES

2.1. Diseño de flujos de conversación y experiencias interactivas

2.2. IA en la personalización de respuestas, automatización de interacciones y aprendizaje continuo

3. INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN CON IA

3.1. Concepto de automatización con IA y su impacto en las pymes

3.2. Herramientas accesibles para pequeñas empresas

4. APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA AUTOMATIZACIÓN EN PYMES

4.1. Automatización en la gestión empresarial

4.2. Automatización en la comunicación y marketing

4.3. Automatización en la gestión de ventas y stock

4.4. Otras áreas de automatización en pymes

5. OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS EMPRESARIALES CON IA

5.1. Aplicación de IA para la toma de decisiones basada en datos

5.2. Optimización de flujos de trabajo y automatización de tareas repetitivas

5.3. Integración de IA con herramientas empresariales para mejorar la productividad

6. SEGURIDAD Y ÉTICA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE IA EN PYMES

6.1. Consideraciones éticas y normativas en el uso de IA en pymes

6.2. Seguridad y protección de datos en sistemas basados en inteligencia artificial

6.3. IA responsable: buenas prácticas para una implementación sostenible y confiable

Información adicional:

Proporcionar a las pymes los conocimientos y herramientas necesarias para integrar la inteligencia artificial y la automatización inteligente en sus procesos, mejorando su eficiencia operativa, optimizando la gestión empresarial y facilitando la toma de decisiones basada en datos. A través de una formación integral, se fortalecen habilidades estratégicas, tecnológicas y organizativas para aplicar soluciones de IA de manera accesible y efectiva. Además, se promueve una implementación de la inteligencia artificial segura, ética y sostenible, garantizando el cumplimiento normativo y la protección de datos. Este enfoque permite a las pymes innovar en sus operaciones, mejorar la experiencia de la clientela y aumentar su competitividad en el entorno digital.

Criterios de acceso del alumnado:

Pertenecer a una pyme: El curso está dirigido a personal directivo y equipo de pequeñas y medianas empresas que deseen impulsar la transformación digital en su organización.

En KUMA, llevamos más de 50 años acompañando a profesionales y emprendedores. Nuestro curso gratuito de Inteligencia artificial y automatización inteligente en pymes está diseñado para pequeñas y medianas empresas que quieren incorporar nuevas tecnologías y ganar competitividad.

¿Por qué estudiar en KUMA?

Con el avance de la tecnología, aprender como utilizar la inteligencia artificial para mejorar la productividad y automatizar procesos en tu empresa se volvió fundamental. Nuestro enfoque único, el Método KUMA, combina cercanía, profesionalidad y experiencia para que puedas aprender las habilidades digitales necesarias.

Creemos que la enseñanza no consiste solo en impartir conocimientos, sino inspirar confianza y motivación. Por eso, más allá de los libros y las aulas, nos enfocamos en ti, en tus objetivos y en el futuro de tu pyme.

Formación gratuita financiada por NextGenerationEU

Este curso forma parte del programa Generación Digital PYMEs, una iniciativa del Plan de Digitalización de PYMES 2021-2025. Está financiado por los fondos NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

Su objetivo es fortalecer las competencias digitales y estratégicas de las pymes, para que puedan crecer y competir en el nuevo entorno digital.

Al finalizar, recibirás una certificación oficial emitida por KUMA, avalada por esta iniciativa europea.

¿Por qué la inteligencia artificial es clave para las pymes?

Las pequeñas y medianas empresas enfrentan desafíos únicos. Este curso te permite:

  1. Aplicar soluciones tecnológicas sin necesidad de ser experto.
  2. Automatizar tareas para ahorrar tiempo y recursos.
  3. Mejorar la atención al cliente y los canales de venta.
  4. Tomar decisiones basadas en datos, no en suposiciones.
  5. Potenciar la creatividad con apoyo de herramientas inteligentes.
  6. Fortalecer tu competitividad en un mercado cada vez más digital.

La IA ya no es exclusiva de las grandes empresas. Es una aliada estratégica para crecer.

¿A quién está dirigido este curso y cuáles son los requisitos?

Se pueden inscribir personas que pertenecen a una Pyme, ya que el curso está pensado para:

  • Personas responsables de pymes que quieren aplicar IA de forma práctica
  • Profesionales en áreas administrativas, comerciales o técnicas
  • Emprendedores que buscan innovar en sus modelos de negocio

No se requieren conocimientos técnicos. Solo curiosidad y ganas de aprender.

¿Qué es la inteligencia artificial en términos simples?

La IA es la capacidad de ciertos sistemas para analizar datos, identificar patrones y tomar decisiones automáticas o asistidas, sin intervención humana constante. En las pymes, esto se traduce en herramientas que ahorran tiempo y mejoran la eficiencia.

¿Cómo usar la inteligencia artificial en la gestión de mi pyme?

La IA puede ser una gran aliada para mejorar la eficiencia operativa, personalizar la atención al cliente y tomar decisiones más informadas. Algunas formas de usarla son:

  • Automatizar respuestas frecuentes con chatbots.
  • Predecir la demanda o el comportamiento de los clientes con modelos de datos.
  • Identificar oportunidades de mejora a partir de análisis de rendimiento interno.
  • Clasificar correos, solicitudes o incidencias automáticamente.
  • Personalizar campañas de marketing según perfiles y hábitos de consumo.

No hace falta ser una gran empresa para aprovecharla, hoy existen herramientas low-code y no-code que hacen la IA accesible para pymes de todos los rubros.

¿Qué aplicaciones prácticas tiene la IA para pymes?

Algunas de las más frecuentes son:

  • Automatización del servicio al cliente (chatbots, respuestas automáticas).
  • Análisis de datos de ventas y comportamiento del cliente.
  • Segmentación de campañas de marketing.
  • Detección de errores o anomalías en procesos internos.

¿Cuáles son los riesgos o precauciones al usar IA

Los principales cuidados están en:

  • El uso de datos personales (debe ser ético y cumplir normativas como el RGPD).
  • Sesgos algorítmicos (si el sistema aprende de datos con prejuicios, puede replicarlos).
  • Falta de control humano en decisiones críticas.

Por eso es importante entender cómo se entrena, aplica y supervisa una herramienta de IA.

¿Cómo se crea un chatbot con IA para atención al cliente?

Crear un chatbot con inteligencia artificial es más fácil de lo que parece. Solo necesitas:

  1. Definir el objetivo del bot: atención al cliente, agendar turnos, responder preguntas frecuentes, etc.
  2. Elegir una plataforma como ManyChat, Chatfuel, Landbot o incluso herramientas de Meta Business para WhatsApp/Facebook.
  3. Entrenar el bot con escenarios y respuestas comunes. Algunas plataformas usan IA generativa (como GPT) que mejora con el tiempo y aprende de las conversaciones.
  4. Integrarlo a tu web, WhatsApp, redes sociales o ecommerce.

Un chatbot bien configurado ahorra tiempo, mejora la experiencia del cliente y reduce la carga del equipo humano. Además, está disponible 24/7, lo que es clave para negocios digitales.

¿Es viable aplicar IA en una empresa pequeña?

Sí. Hoy existen muchas soluciones de IA en la nube, accesibles, con planes gratuitos o económicos, y que no requieren conocimientos técnicos para empezar. La clave está en saber qué procesos quieres mejorar y elegir herramientas adecuadas a tu realidad.

Solicita información

Tu futuro empieza aquí.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Cursos relacionados

Gratis

El curso de Tratamiento de Imágenes para Web y Móvil proporciona los…

Gratis

El curso de Técnicas de Prevención y Extinción de Incendios está diseñado…

Gratis

El curso de El Poder de la Resiliencia para Afrontar Situaciones Adversas…

Gratis

El curso Diseño y Mantenimiento de Instalaciones de Energía Solar Fotovoltaica proporciona…

Gratis

El curso de Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional está diseñado para…

Gratis

El curso de Selección de Personal Online está diseñado para proporcionar conocimientos…