Transparencia

Filtrar transparencias
Transparencia y buen gobierno

El Centro de Estudios KUMA apuesta por la transparencia y el buen gobierno y para ello publicamos toda la información relativa a nuestra gestión, así como de los resultados económicos obtenidos.

Llevando a cabo, el cumplimiento de la Ley estatal 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobiernoy la Ley canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, y en concreto a su artículo 3, por ser una entidad privada que percibe ayudas o subvenciones, en una cuantía superior a 60.000 euros, con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Este compromiso con la transparencia está definido en nuestra Política de Transparencia, actualizada en marzo de 2024, en nuestra última auditoría para la obtención del sello para la calidad EFQM 600 + y ratificada en Consejo de Administración por la totalidad de los socios.

Contamos con nuestra Política de transparencia, actualizada recientemente. Debido a la obtención del sello para la calidad EFQM 600+ y ratificada en el Consejo de Administración.

El máximo responsable, dentro de la entidad, para velar por la transparencia de la organización y de dar cumplimiento a las obligaciones de información establecidas en la ley, es la Dirección, representado por Gerardo Mayoral Fernández.

Toda persona interesada puede solicitar información de forma presencial en nuestra sede social, ubicada en la calle Juan de Quesada nº1-1º de Las Palmas de Gran Canaria, o a través de nuestro buzón de información, añadiendo en el asunto: Información.                   

Política de Transparencia (ODT)       Política de Transparencia (PDF)

Nuestra organización, apuesta por la calidad de la formación y la información y para ello está sujeta a auditorias bianuales para la renovación nuestras certificaciones de calidad.

  • ISO 9001
  • ISO 14001
  • ISO 27001
  • ISO 45001
  • Certificado de calidad EFQM 600 +

Además hemos desarrollado internamente las siguientes políticas:

  1. Política Seguridad de la Información y como prueba de ello hemos obtenido el 13 de abril de 2024, la certificación ISO 27001 con el número de certificación 342710.
  2. Plan de Igualdad en la empresa 2024-2028 (PDF) Plan de Igualdad en la empresa 2024-2028 (ODT) presentado en el Gobierno de Canarias el 09/04/2024, con el expediente 35/11/0041/2024.
  3. Adhesión al pacto Mundial de naciones Unidas.
  4. Propuesta de composición para el órgano colegiado de COMPLIANCE PENAL de KUMA.
  5. Código de conducta ética(PDF).  Código de conducta ética(ODT).
  6. Manual de Liderazgo y Decálogo de la /del Líder.
  7. Conciliación familiar. La empresa es flexible en los horarios de trabajo y está desarrollando un programa de gestión de proyectos para que en ocasiones se pueda trabajar desde casa.

Actualizado: 29/04/2024

Transparencia y buen gobierno

El Centro de Estudios KUMA apuesta por la transparencia y el buen gobierno y para ello publicamos toda la información relativa a nuestra gestión, así como de los resultados económicos obtenidos.

Llevando a cabo, el cumplimiento de la Ley estatal 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobiernoy la Ley canaria 12/2014, de 26 de diciembre, de transparencia y de acceso a la información pública, y en concreto a su artículo 3, por ser una entidad privada que percibe ayudas o subvenciones, en una cuantía superior a 60.000 euros, con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Este compromiso con la transparencia está definido en nuestra Política de Transparencia, actualizada en marzo de 2024, en nuestra última auditoría para la obtención del sello para la calidad EFQM 600 + y ratificada en Consejo de Administración por la totalidad de los socios.

Contamos con nuestra Política de transparencia, actualizada recientemente. Debido a la obtención del sello para la calidad EFQM 600+ y ratificada en el Consejo de Administración.

El máximo responsable, dentro de la entidad, para velar por la transparencia de la organización y de dar cumplimiento a las obligaciones de información establecidas en la ley, es la Dirección, representado por Gerardo Mayoral Fernández.

Toda persona interesada puede solicitar información de forma presencial en nuestra sede social, ubicada en la calle Juan de Quesada nº1-1º de Las Palmas de Gran Canaria, o a través de nuestro buzón de información, añadiendo en el asunto: Información.                   

Política de Transparencia (ODT)       Política de Transparencia (PDF)

Nuestra organización, apuesta por la calidad de la formación y la información y para ello está sujeta a auditorias bianuales para la renovación nuestras certificaciones de calidad.

  • ISO 9001
  • ISO 14001
  • ISO 27001
  • ISO 45001
  • Certificado de calidad EFQM 600 +

Además hemos desarrollado internamente las siguientes políticas:

  1. Política Seguridad de la Información y como prueba de ello hemos obtenido el 13 de abril de 2024, la certificación ISO 27001 con el número de certificación 342710.
  2. Plan de Igualdad en la empresa 2024-2028 (PDF) Plan de Igualdad en la empresa 2024-2028 (ODT) presentado en el Gobierno de Canarias el 09/04/2024, con el expediente 35/11/0041/2024.
  3. Adhesión al pacto Mundial de naciones Unidas.
  4. Propuesta de composición para el órgano colegiado de COMPLIANCE PENAL de KUMA.
  5. Código de conducta ética(PDF).  Código de conducta ética(ODT).
  6. Manual de Liderazgo y Decálogo de la /del Líder.
  7. Conciliación familiar. La empresa es flexible en los horarios de trabajo y está desarrollando un programa de gestión de proyectos para que en ocasiones se pueda trabajar desde casa.

Actualizado: 29/04/2024

Información institucional

Centro de Estudios KUMA inició su actividad profesional en el ámbito de la formación en el año 1970 bajo la denominación de Academia Kuma. Se constituye como sociedad limitada en el año 1993, cuando comenzó a designarse como Centro de Estudios Kuma.
KUMA cuenta, por tanto, con más de 50 años de experiencia en el sector de la formación no reglada, ocupacional y continua.

Es en la actualidad, el centro de estudios con más años de experiencia en la comunidad Autónoma Canaria. Conoce nuestras instalaciones y nuestra oferta formativa.

Las personas que forman la Junta General de Socios son:

Junta General de socios: es el órgano máximo de deliberación y toma de decisiones y es convocada por el administrador, en los seis primeros meses del año para presentar la gestión realizada, aprobar las cuentas anuales y el reparto del resultado si procede.

La Junta General, que constituye el órgano de gobierno y está formada por todos los socios de la compañía.

El órgano de administración, que ejerce las funciones de representación y que es nombrado por la Junta General de la sociedad. Está representado por Don Gerardo Mayoral Fernández y ostenta la representación de la sociedad como Administrador único.

Actualizado: 29/04/2024

Información organizativa

Recursos Humanos

El Centro de Estudios KUMA mantiene una política de Recursos Humanos que fomenta valores irrenunciables y esenciales para las personas y que está reflejado en su política de Seguridad y salud en el Trabajo.

Política de Gestión del Personal

Las directrices y objetivos generales que, en relación con la gestión de las/os trabajadoras/es de KUMA, guían a la empresa se plasman en esta Política que es coherente con sus otras políticas actuales y futuras (calidad, medio ambiente, seguridad de la información, ética, etc.).

La Política de personal de KUMA, en línea con su misión y visión, y liderada por la Dirección, se sustenta en los siguientes principios:

  • Hacer de la seguridad y salud en el trabajo un elemento básico en la cultura de KUMA, implicando para ello a todo el personal.
  • Conseguir la identificación y el compromiso sincero con la Política de KUMA por parte de todo el personal.
  • Promover el enfoque a procesos y el pensamiento basado en riesgos de todo el personal y proveedores que trabajan en nombre de KUMA.
  • Apoyar el trabajo diario de todo el personal y dotar de los recursos necesarios para que puedan cumplir con sus objetivos y desarrollar sus actividades con el propósito de lograr la eficacia y eficiencia en su trabajo sin perder de vista su seguridad y su salud.
  • Mantener el compromiso de proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables para la prevención de lesiones y deterioro de las saludes relacionadas con el trabajo.
  • Desarrollar una gestión de la seguridad y salud en el trabajo que incluya la consulta y participación y que aproveche las capacidades de todas las personas de la organización.
  • Proporcionar un marco de referencia para el establecimiento de objetivos de seguridad y salud en el trabajo.
  • Optimizar permanentemente el proceso global del negocio para eliminar los problemas derivados de una mala gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Favorecer el contacto y la colaboración con los representantes de los trabajadores para la mejora de las condiciones laborales y salariales del personal de KUMA, siempre que sea posible
  • Mantener un compromiso activo en contra del trabajo infantil o forzado, tanto en la empresa como en sus proveedores y subcontratistas, de la discriminación por razones de género o de cualquier otro tipo, en la selección, contratación y realización del trabajo, así como del acoso en el trabajo,
  • Extender el alcance de las directrices de la Política de KUMA a proveedores, contratistas y subcontratistas, colaborando con ellos en el establecimiento de sistemas que garanticen el cumplimiento de nuestros requisitos.
  • Evaluar el nivel de satisfacción del personal en relación con los servicios y actividades que presta KUMA a sus trabajadores por medio de una fluida y constante comunicación con ellos.
  • Implantar sistemas que permitan conocer las necesidades y expectativas de las partes interesadas de KUMA, incluyendo a los proveedores y subcontratistas, estableciendo para ello los mecanismos que permitan alcanzar el máximo grado de satisfacción de los mismos.
  • Desarrollar la formación e información continuada, de todo el personal en materia de prevención de riesgos y favorecer la adecuada capacitación y desarrollo profesional de los trabadores, dentro del marco de actuación y de las posibilidades de KUMA.
  • Cumplir rigurosamente la legislación vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, así como los requisitos legales y otros requisitos de aplicación en KUMA.
  • Eliminar peligros y trabajar en la minimización y siempre que sea posible, la eliminación, de los riesgos de seguridad y salud en el trabajo derivados de la actividad y gestión de KUMA mediante un sistema de identificación/evaluación en términos de probabilidad y gravedad.

Esta Política cuenta con el total apoyo de la Dirección de KUMA, quien es responsable de asegurar que la misma esté disponible para las partes interesadas y que es comunicada, entendida y aplicada por el personal de KUMA.

Firmado: Gerardo Mayoral Fernández

Director y Administrador de Kuma
01/10/20

Las personas que ostentan los puestos de dirección son:

Dirección- Don Gerardo Mayoral Fernández

VII Convenio Colectivo Formación (PDF)

VII Convenio Colectivo Formación (ODT)

Plan de igualdad Kuma 2020-23 (PDF)

Plan de igualdad Kuma 2020-23 (ODT)

ORGANIGRAMA – MARZO 2021 (PDF)

ORGANIGRAMA – MARZO 2021 (ODT)

Actualizado: 29/04/2024

Información estratégica y memorias de actuación

CENTRO DE ESTUDIOS KUMA planifica su estrategia realizando un análisis de los recursos.

(Análisis DAFO Objetivos estratégicos, Líneas de Estratégicas, Plan estratégico y Líneas de Estrategia 2021)

Memoria 2021

Plan Estratégico Kuma 2021-23 (PDF)

Plan Estratégico Kuma 2021-23 (ODT)

Memoria 2020

Plan Estratégico Kuma 2018-20 (PDF)

Plan Estratégico Kuma 2018-20 (ODT)

Subvenciones

Kuma, como centro Homologado por el Servicio Canario de Empleo y Gobierno de canarias y recibe subvenciones públicas para la impartición de cursos para desempleados y Ocupados.

2023

Subvenciones Públicas 2023 (PDF)

Subvenciones Públicas 2023 (ODT)

2022

Subvenciones Públicas 2022 (PDF)

Subvenciones Públicas 2022 (ODT)

2021

Subvenciones Públicas 2021 (PDF)

Subvenciones Públicas 2021 (ODT)

2020

Subvenciones Públicas 2020 (PDF)

Subvenciones Públicas 2020 (ODT)

2019

Subvenciones Públicas 2019 (PDF)

Subvenciones Públicas 2019 (ODT)

Con respecto a los contratos y encomiendas de gestión, no se publican datos actualmente porque no se ha suscrito ninguna encomienda ni contrato con las administraciones públicas, ni encomiendas con las entidades privadas. En el pasado, no se ha desistido ni renunciado a ningún contrato ni encomienda de gestión.

Actualizado: 29/04/2024

Otros (Excelencia, Sostenibilidad, Calidad, medioambiente, etc.)

El centro de estudios KUMA, está comprometido con los estándares de calidad y medioambiente y practicas responsables.

Política de Calidad y Medioambiente (PDF)

Política de Calidad y Medioambiente (ODT)

 

Certificados

Certificado de Calidad ISO 9001

Certificado de Calidad ISO 14001

Certificado de Calidad ISO 27001

Certificado de Calidad ISO 45001

Certificado de Excelencia EFQM 600+

Además de los ya mencionados certificados de Calidad, Centro de Estudios Kuma posee reconocimientos por la colaboración con El Fomento del Asociacionismo Empresarial.

Memoria de excelencia EFQM 600+

Año 2024 (PDF)

Año 2024(ODT)

Actualizado: 29/04/2024